El impresionante impacto de Arcana y la movida electrónica en Mendoza
Nacida hace ya dos años desde Mendoza, Arcana se sigue consolidando como uno de los eventos más importantes dentro de la movida electrónica, no solo en la provincia y el país, sino en toda la región. Con unas 12.000 personas que llegaron a Lomas del Malbec en Luján de Cuyo, la fiesta que tenía al DJ Michale Bibi como la gran atracción, no solo ha tenido un gran impacto cultural, también ha generado un impacto económico en un momento difícil para el turismo mendocino.
Te Podría Interesar
Para poner en contexto, los números de Arcana hablan por sí solos. Del total de tickets que lograron vender desde la organización, poco más de un tercio correspondió a mendocinos que participaron del evento. El resto, es decir, más de 7.000 personas, llegaron a Mendoza en medio del fin de semana largo de carnaval desde distintos puntos del país, Chile, Uruguay, Brasil y otras partes del mundo.
El impacto económico es enorme. Las más de 7 mil personas se alojaron por varios días, muchos de ellos en hoteles de lujo. Además, tienen hábitos de consumo importantes, por lo que restaurantes y otros sitios sintieron el impacto positivo. “Mendoza hoy es el polo turístico top respecto a estas fiestas electrónicas, lo que genera un gran beneficio económico para la provincia y para el municipio de Luján de Cuyo que es donde se realiza el evento”, comentó Pablo Braconi, gerente de Eventos y Experiencias, la compañía organizadora.
Otro detalle a tener en cuenta y que deja en evidencia el tipo de público que tiene el evento es el movimiento que ha tenido el Aeropuerto Internacional El Plumerillo sobre vuelos privados. “Este fin de semana se triplica la cantidad de vuelos privados habituales, de gente que viene del exterior, además de que al tratarse de un fin de semana largo, Mendoza se transforma en la plaza más importante de música este fin de semana. Eso habla también de que es un evento más un after”, destacó Braconi.
Arcana también se ha convertido en un producto mendocino “for export”. La marca llegó el pasado 5 de enero a Punta del Este, donde se presentó a Adriatique en el MOCA (Museo Archugarry) con sold out y siendo definida como "El evento de la temporada esteña".
Un impacto millonario en dólares
Desde la Municipalidad de Luján de Cuyo, el departamento que recibe el evento, destacaron la importancia de fiestas como Arcana para su economía. Aunque aún no tienen los datos de la ocupación hotelera y el movimiento comercial que se dio luego de la fiesta, aseguraron que en su edición anterior, que se celebró en Cacheuta, sumado a otros eventos como el Corona Sunset y la presentación de Hernán Cattaneo en Potrerillos, dejaron en tierras lujaninas un impacto enorme desde el punto de vista económico.
Fuentes de la comuna que comanda Esteban Allasino aseguraron que la movida de las fiestas electrónicas forman parte de la economía naranja del departamento y que por eso apoyan su realización. “Sabemos que las fiestas electrónicas están apuntadas a un nivel socioeconómico interesante y el derrame que deja en el departamento es importante”, reconocieron.
Desde Luján también recordaron lo que sucedió a finales de 2024 con varias fiestas que se dieron en el departamento: “A fines del año pasado, Cattaneo, Corona Sunset y Arcana fueron un exito. El cálculo es de más de un millón de dólares en el derrame de esos eventos, en alquileres, servicios, prestaciones, gastronomía, etc.”, destacaron.
“Todo el sector privado se ve beneficiado. Desde la Municipalidad, con la Agencia de Promoción Cultural, alentamos a generar estos tipos de eventos, que tienen calidad y este tipo de impacto económico. Más allá de la cantidad de puestos de trabajo que genera de manera directa e indirecta”, completaron desde la comuna.
Un evento de calibre internacional
Más allá de la presentación de Michael Bibi, uno de los nombres más influyentes de esta escena musical, como headliner del festival, el evento contó también con la participación de figuras internacionales como el dúo Bedouin, junto a los talentos locales NIM y la pareja Baez & Saint.

“El festival es el más importante de la región en cuanto a convocatoria de artistas internacionales”, aseguró Pablo Braconi. Para eso, desde la empresa organizadora realizaron una importante inversión. “Eventos y Experiencias se encarga de la contratación, producción, artistas y todo lo referido al evento, al tratarse de un evento con artistas internacionales la puesta en escena es de primer nivel”, completó.



