Presenta:

Precio de la nafta: el Gobierno aumentó los impuestos sobre los combustibles

A pocos días de comenzar el nuevo año, el Ejecutivo incrementó los gravámenes que recaen sobre la nafta y el gasoil. Estos nuevos montos afectarán directamente al precio final en los surtidores
El impuesto a los combustibles se incrementará un 1,75% a partir del 1 de enero. Foto: Santiago Tagua/MDZ
El impuesto a los combustibles se incrementará un 1,75% a partir del 1 de enero. Foto: Santiago Tagua/MDZ

A pesar de que el Gobierno de Javier Milei sostiene la promesa de bajar, e incluso, eliminar impuestos, este lunes se oficializó una actualización de los tributos que recaen sobre la venta de combustibles y que afectan de forma directa el precio en los surtidores. La medida se oficializó por medio de la publicación del Decreto 1134/2024 en el Boletín Oficial.

La norma que lleva la firma del presidente y de los ministros Luis Caputo y Guillermo Francos, recaerá sobre las transacciones que se lleven adelante entre el 1 y el 31 de enero y consistirá en el incremento del 1,75% sobre lo que se cobra a estos productos líquidos y también se al tributo por dióxido de carbono.

“Se trata del menor aumento mensual de los últimos 12 meses”, le comentaron a Infobae voces allegadas a YPF. La empresa petrolera de bandera informó hace unos días atrás cómo quedará el cuadro de costos y aseguró que los aumentos se harán notar en las estaciones de servicio a partir del tercer día de este primer mes del año. 

Esta actualización se presenta como parte del proceso de sinceramiento de los precios iniciado por el Ministerio de Economía hace un año y toma como base las cifras de variación de la inflación. 

“Se previó que los referidos montos fijos se actualizasen por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), considerando las variaciones acumuladas de ese índice desde el mes de enero de 2018, inclusive”, afirma el decreto en sus considerandos. 

Cómo afecta la medida a los precios en las estaciones de servicio

A partir de la entrada en vigencia de esta normativa y aplicarse la actualización del 1,75%, el costo de los combustibles sufrirá otro aumento. De esta manera, en las bocas de expendio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el litro de gasoil premium aumentará su precio de $1.123 a $1.142 aproximadamente.

En cuanto al valor de la nafta premium, en este momento se puede conseguir a $1.370 por unidad de medida. Después del incremento ascenderá a la suma estimada de $1.394. Finalmente, la nafta súper pasará de costar $1.108 a valer $1.127.  

Este aumento comenzará a tener efecto a los pocos días de iniciada la temporada de veraneo en el país, por lo tanto, se recomienda a quienes crucen en auto a otras provincias tengan presente que el precio de los combustibles varía según la jurisdicción y estén atentos a las variaciones que sufre en cada lugar. 

Tanto la nafta como el gasoil son productos esenciales para muchos argentinos que tuvieron que afrontar diferentes aumentos a lo largo de este año. Como consecuencia de estas variaciones la demanda acumuló una caída anual del 10,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, de los datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación a través de su informe de Surtidores surge que la venta en estaciones de servicio registró un incremento intermensual del 3,9% en noviembre.