Sin acuerdo en el INYM

El precio de la yerba mate para el verano enfrenta a los productores con la industria

Mientras los productores solicitaron 276 pesos por kilogramo de hoja verde, los industriales, con posición dividida, ofrecieron entre 129 y 148 pesos por kilo de hoja verde. La gran diferencia hace difícil el acuerdo, que puede desembocar en faltantes de mercadería en las góndolas.

Alejandro Spivak
Alejandro Spivak lunes, 25 de septiembre de 2023 · 10:33 hs
El precio de la yerba mate para el verano enfrenta a los productores con la industria
Los productores de yerba mate pretenden un precio por la hoja verde, que está muy lejos de la oferta de la industria.

Productores de yerba mate, cooperativistas e industriales yerbateros no se pusieron de acuerdo y la regulación del precio de la hoja verde y canchada para la zafriña (cosecha) de verano será establecida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Así resolvieron los 12 directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en la reunión del pasado jueves.

Cabe recordar que, para establecer el precio sin pasar por el laudo de la Nación, el reglamento de este organismo nacional establece que debe ser aprobado por unanimidad. Es lo que muchas veces lleva a la falta de acuerdo y la necesidad de "cerrar" un precio que no termina de conformar a nadie.

Productores preocupados por el futuro de la actividad en un contexto de elevada inflación. 

Las diferencias se dieron no solo entre los distintos sectores que integran la cadena yerbatera, sino en la propia industria, porque los industriales misioneros ofrecieron 148 pesos por el kilo de materia prima (hoja verde), mientras que los correntinos se plantaron en 129 pesos. La producción misionera, en tanto, pidió 276 pesos por kilo de hoja verde y subas escalonadas.

El último laudo había sido en marzo. En ese momento, con una fuerte participación del propio gobernador de la provincia de Misiones Oscar Herrera Ahuad, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, laudó un precio a pedir de la producción, con una modalidad escalonada, que elevó el precio a los 120 pesos por kilo de hoja verde, que rigen hasta el 1 de octubre.

En un contexto de elevada inflación, y pese a la vigencia del acuerdo el mercado movió los precios para no paralizar el abastecimiento. Como los mencionados 120 pesos quedaron cortos por la elevada inflación, en la actualidad el mercado está pagando hasta 160 pesos por kilo de hoja verde.

Archivado en