El dólar blue cerró con una importante suba este lunes
El dólar blue subió ocho pesos este lunes y cerró a 738 pesos para la venta.
El dólar blue aumentó ocho pesos este lunes y cerró la jornada a 738 pesos para la venta y a 733 pesos para la compra. Esto se da luego de las elecciones en el Chaco que tuvieron el triunfo de Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, como ganador.
El dólar oficial se encuentra en $366.64 en promedio, mientras que el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de “impuesto solidario” y un 45% de retención de ganancias, cuesta $639.63. Dependiendo de la entidad bancaria en donde se lo consulte, el precio puede variar ligeramente.
Dólares financieros
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $684.50 sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $731. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

A cuánto abre el dólar blue tras los nuevos anuncios de Sergio Massa

Peso Digital: de qué se trata, cómo se implementaría y qué pasaría con los billetes

Datos e impacto: enoturismo, un área que mueve a la vitivinicultura

Massa enviará al Congreso el proyecto para crear una "moneda digital"

El Banco Central sigue aspirando dólares, pero a cuentagotas

María Inés Del Gener: "Hay emprendedores muy talentosos en Argentina"

Luego del debate de candidatos a presidente, así cerró el dólar blue
