El dólar blue cerró la semana con una suba de último momento
Cuando parecía que tras la baja la moneda paralela se iba a estabilizar, subió $5 y cerró a 730 pesos para la venta.
El dólar blue cerró la semana con una suba de cinco pesos en su precio y cotiza a 730 pesos para la venta y a 720 pesos para la compra.
En tanto, el dólar oficial no tuvo modificaciones durante la jornada y quedó a $349.33 para la compra y a $367.26 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
Dólares financieros
Mientras que en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) se comercializaba a $699 para la compra y $702,31 para la venta. Esta divisa surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa avanzaba y se cotizaba a $665.34 para la compra y $666.37 para la venta. Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.

De cuánto fue la inflación de noviembre en CABA y a cuánto escaló la interanual

Qué le pidió el FMI a Javier Milei para el comienzo del nuevo Gobierno

El salto en el precio del dólar blue en el último día del Gobierno de Alberto

Arranca la economía en modo Milei: si no es dolarización, ¿qué vendría?

A cuánto abre el dólar blue, tras la designación del director del Central

Todo lo que puede hacer Gemini, la nueva inteligencia artifical de Google

Cuántos salarios mínimos hay que ganar para cubrir la canasta básica
