La inflación de noviembre en Mendoza fue mayor que la nacional
La DEIE dio a conocer este miércoles la inflación de Mendoza y se confirmó que durante el último mes fue del 13,9%. A nivel nacional fue del 12,8%.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) informó este miércoles por la tarde que la inflación en Mendoza durante el mes de noviembre fue del 13,9%. La nacional, publicada por el Indec, fue del 12,8% y acumula 160,9% en los últimos 12 meses.
"El nivel general del Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró en Noviembre una variación del 13,9% con relación al mes anterior", informaron desde la DEIE.
Lo que más subió en noviembre fue Equipamiento y mantenimiento del hogar con un 20,8%. Luego viene Alimentos y bebidas con un 15,5% de aumento y Educación con 13,8%. Sigue la lista Vivienda y servicios básicos (13,3%), Otros bienes y servicios (12,9%) y Atención médica y gastos para la salud (12,5%).
Inflación nacional
Se conoció el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de noviembre, el último de la gestión de la dupla Alberto Fernández - Sergio Massa, aunque arrastra el cambio de expectativas que se generó luego del triunfo del nuevo presidente Javier Milei en pasado 19 de noviembre. Fue del 12,8%, lo que implicó una clara aceleración de los precios luego del 8,3% del mes de octubre.
Para lo que va del año, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) marcó un 148,2% con una variación de los últimos 12 meses de 160,9%, ambas cifras constituyeron un nuevo récord desde los meses previos a la convertibilidad hace 32 años.

Los alimentos suben y presionan sobre el dato de inflación que maneja Milei

Acuerdo con el FMI: el ¿alentador? pronóstico de un gigante financiero

Es oficial: qué megaproyecto de Vaca Muerta pasó el filtro del RIGI

Mercados: suben las acciones de defensa europeas por mayor gasto militar

En el Gran Mendoza hay 100.000 personas que buscan un segundo trabajo

Así cerraron el dólar y las reservas del BCRA este jueves

La desocupación de diciembre fue de 6,4% y cerró el año en baja
