Mendoza, más alto que la Nación: la inflación fue de 4,8% en diciembre
El dato se desprende del informe difundido hoy por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE). Cuál es el rubro que más aumentó en el último mes y cuál en el año.
Este jueves, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) confirmó que la inflación en el país fue del 4% en diciembre. Al mismo tiempo, la DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas), perteneciente al Ministerio de Economía de la provincia, informó que, en Mendoza, la inflación superó el porcentaje nacional y alcanzó el 4,8% en diciembre.
Mientras tanto, en el acumulado anual, es decir de diciembre de 2019 a diciembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor alcanzó el 36%, mientras que en la Nación fue del 36,1%.
En cuanto a rubros específicos, llama mucho la atención el alto porcentaje de aumento que sufrió "Alimentos y bebidas": 7,4% de noviembre a diciembre.
Por otro lado, el rubro "Viviendas y servicios básicos", registró una baja del 0,8%, aunque en noviembre había sido el de porcentaje más alto de inflación: 5,2%.
A pesar de esto, no fue lo que más aumentó en el año. El primer puesto en esa "tabla de posiciones" se lo llevó la "Indumentaria", con un 46,7% anual.
El 4,8% registrado en el mes de diciembre se convierte en el porcentaje de variación más alto del año. De enero a noviembre, en Mendoza ni siquiera se alcanzó el 4%. El más alto había sido en octubre, del 3,6%. Para observar porcentajes similares hay que irse hasta septiembre y noviembre de 2019, cuando la inflación marcó un índice de 5,6 y 4,6%, respectivamente.
Asimismo, otro dato que se desprende del último informe del 2020 de la DEIE respecto a la inflación tiene que ver con el comparativo entre los dos últimos años: la inflación en 2019 fue del 53,8%, mientras que el 2020 terminó varios puntos abajo, con el 36% ya mencionado.

Superávit comercial en crisis: preocupante baja de las exportaciones

Fabricantes de maquinarias agrícolas advierten por una nueva medida de Milei

Mayoristas y supermercados prometen guerra si sigue la suba de precios

Suben los bonos y acciones impulsados por los elogios del FMI

Ni cepo ni dólar: la razón tras el aumento de precios es "pura especulación"

Banco Central Europeo: de la guerra arancelaria a la guerra de las tasas

Dólar genuino: qué productos podrían engrosar las arcas del Banco Central
