Estos son los nuevos precios mayoristas de frutas y verduras en Mendoza
Un nuevo informe semanal de precios mayoristas de frutas y verduras en Mendoza fue publicado este lunes y muestra dispares comportamientos en los distintos productos.
Un nuevo informe semanal de precios mayoristas de frutas y verduras en Mendoza fue publicado este lunes y muestra dispares comportamientos en los distintos productos.
El tercer relevamiento fue realizado por el Ministerio de Economía y Energía y el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) en las principales ferias y mercados de frutas y hortalizas en el Gran Mendoza y en San Rafael, enmarcándose en una política de control de precios impulsada por el gobierno provincial para impedir que los valores se disparen en forma desorbitada e injustificada durante las medidas de aislamiento social.
Dicho listado detalla la procedencia de los productos, la variedad a la que pertenece, cómo es vendida, por kilo o por unidad, y el precio de venta del 13 al 17 de abril.
“Son dispares las variaciones que encontramos semana a semana. Algunas hortalizas, como por ejemplo la acelga, la arveja o la papa, tienen una disminución en relación con la semana anterior, mientras otras, como la cebolla o el tomate, registran aumento. Lo mismo sucede con las frutas: algunas han aumentado, otras han bajado sus precios y otras mantienen los mismos valores que la semana anterior”, explicaron desde Fiscalización y Control.
José Cortez, director del organismo, se refirió a la finalidad de los listados que elabora el Ministerio de Economía: “Todos los viernes pondremos a disposición de los consumidores un listado similar al que hoy presentamos para que, en este marco complicado, evitemos las subas excesivas de precios y así cuidamos el bolsillo del consumidor”.
El relevamiento se realizó en el Mercado Concentrador de Guaymallén, en el Mercado de Productores del Acceso Este y en los de Las Heras y Godoy Cruz. En la zona Sur, se visitó la Cooperativa Mercado Concentración San Rafael (Comerco).

Martín Rapallini será el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina

La actividad económica dio un salto en febrero y se confirma el rebote

Exportación de carne: qué motivó la caída interanual del 36,1% en marzo

Suben acciones argentinas en Wall Street siguiendo la tendencia global

Aranceles: Scott Bessent adelantó una desescalada en el conflicto con China

Incertidumbre y hasta riesgo de deflación: efectos del fin del cepo en Mendoza

El Secretario del Tesoro de EE.UU. advirtió en qué caso podría darle un crédito al país
