Presenta:

Por qué Alpine tantea a Valtteri Bottas y qué significa para Franco Colapinto

Alpine, que ya cuenta con Pierre Gasly asegurado para 2025 y proyectado para 2026, busca alternativas. Y todas las miradas apuntan a Colapinto. Qué puede pasar.

El mercado de pilotos de Fórmula 1 sigue generando ruido y esta vez Alpine, equipo en el que actualmente es titular el argentino Franco Colapinto, es protagonista. Según se supo en las últimas horas, la escudería francesa preguntó por la disponibilidad de Valtteri Bottas, actual piloto de reserva de Mercedes y ganador de 10 carreras en la categoría.

¿Pero por qué Alpine busca alternativas, si ya cuenta con Pierre Gasly asegurado para 2025 y proyectado para 2026, y el piloto argentino lleva un puñado de carreras como titular tras quedarse con la butaca de Doohan? La respuesta es simple: Briatore quiere tener todas las cartas sobre la mesa para 2026, cuando Alpine cambiará su unidad de potencia a Mercedes y espera reestructurar su proyecto deportivo.

Bottas, la experiencia que seduce a Alpine

“Es de esperar que Briatore explore todas sus opciones”, explicó el corresponsal y presentador de F1 Lawrence Barretto en un artículo publicado en la web oficial de la máxima categoría. El futuro de Gasly parece garantizado, pero el segundo asiento es más incierto. Colapinto, que llegó este año para reemplazar a Jack Doohan, aún no ha sumado puntos en sus primeras cinco carreras.

Sin embargo, Alpine sigue confiando en su potencial, sobre todo considerando que el rendimiento del monoplaza no ha acompañado.

Aun así, el interés por Bottas no sorprende. El finlandés suma 247 Grandes Premios de experiencia, 67 podios, 20 pole positions y una valiosa etapa en Mercedes, donde acumuló victorias y aprendió los secretos de un equipo campeón.

bottas mercedes.jpg
Valtteri Bottas, actual piloto reserva de Mercedes

Valtteri Bottas, actual piloto reserva de Mercedes

“Su tiempo en Mercedes le ha proporcionado una visión reciente del funcionamiento de un equipo ganador”, subraya Barretto, y agrega que su llegada podría impactar en dos planos: el progreso inmediato de Alpine, hoy último en el Mundial de Constructores, y la consolidación del proyecto con los motores Mercedes en 2026.

¿Qué pasará con Franco Colapinto si llega Bottas?

Por ahora, todo sigue igual. Colapinto estará en el coche en Silverstone y –probablemente- más allá. Pero la presión aumenta. “Cada piloto tiene la presión de rendir y Colapinto no es diferente”, destaca Barretto, quien remarca que Briatore quiere flexibilidad.

Silverstone será un punto clave para el argentino, que ya corrió allí en Fórmula 1 durante las prácticas libres 1 de 2024 con Williams y guarda buenos recuerdos del trazado.

Sobre Bottas, Mercedes no pondría trabas si recibe una oferta concreta. Toto Wolff sigue siendo un firme defensor del finlandés y considera que aún rinde a gran nivel. El finlandés, por su parte, mantiene la motivación intacta y ve en Alpine una posibilidad de reinsertarse como titular, además de fortalecer su candidatura para un futuro asiento en Cadillac si la opción francesa no prospera.

Alpine, Bottas y el juego a dos puntas

Para Barretto, la estrategia de la escudería francesa es clara: tener el respaldo de un piloto de experiencia mientras se define el futuro inmediato de Colapinto. “El simple hecho de saber que Bottas está disponible les da flexibilidad a Briatore y a Alpine”, concluye.

franco colapinto austria.jpg
Franco Colapinto, atento a los movimientos de Alpine

Franco Colapinto, atento a los movimientos de Alpine

Mientras tanto, Colapinto sabe que debe responder en pista. Si logra mejorar sus resultados y capitalizar circuitos como Silverstone, donde históricamente rindió bien en fórmulas júnior, podría postergar cualquier decisión drástica y consolidar su lugar.

Pero en la Fórmula 1 no hay tiempos muertos. Y en este juego de presiones, el talento argentino tendrá que demostrar que merece quedarse en la máxima categoría.