Presenta:

La picante chicana de la cuenta de Fluminense tras eliminar al Inter de Milán del Mundial de Clubes: "¿Miedo?"

El triunfo de Fluminense sobre el poderoso Inter de Milán generó revuelo en las redes y abrió un nuevo capítulo en el eterno debate con Europa.

El festejo de Fluminense con sus hinchas tras dar el batacazo de los octavos de final. 

El festejo de Fluminense con sus hinchas tras dar el batacazo de los octavos de final. 

EFE

Fluminense dio el golpe de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Con un sólido 2-0 sobre el Inter de Milán, se metió entre los ocho mejores del certamen y no tardó en cargar en las redes. El equipo brasileño lo celebró con una chicana bien sudamericana y abrió un nuevo capítulo en el eterno debate con Europa.

“¿Cómo voy a tener miedo? Si nací latinoamericano”, fue la frase elegida para acompañar una imagen de Germán Cano -autor del primer gol- tomando mate. El posteo rápidamente se volvió viral y encendió la conversación en redes, con miles de hinchas celebrando el triunfo sudamericano frente a un peso pesado de Europa.

Fluminense bajó al Inter de Lautaro Martínez y lo festejó con una chicana viral

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FluminenseFC/status/1939794920958476653&partner=&hide_thread=false

En Nashville, Fluminense se impuso con goles de Cano a los 2 minutos del primer tiempo y de Hércules Pereira do Nascimento a los 47 del segundo. El Inter nunca logró meterse en partido y terminó siendo superado por un equipo brasileño que jugó con convicción y garra.

Mientras se viralizaba el posteo, también se sumaban las voces al debate. Uno que no se guardó nada antes de este batacazo fue Alexis Mac Allister, campeón del mundo con la Selección argentina, quien dijo en La Casa del Kun (ESPN): “Los equipos sudamericanos pueden pelear uno o dos partidos, pero a la larga no tienen chances. Igualan con la pasión, las ganas, patadas y todo eso”.

Más allá de las palabras, en la cancha Fluminense se plantó y eliminó a un gigante europeo. Y lo festejó como se festejan estas cosas en Sudamérica: con picardía, orgullo y una buena cebada de mate.