La Finalissima entre Argentina y España podría tener una sede que festejarían los hinchas de la Scaloneta
La Selección argentina enfrentará a la de España por la Finalissima en marzo del 2026, aunque aún resta confirmar dónde se jugará.

Argentina jugará la Finalissima ante España en 2026.
ArchivoDesde las consagraciones en 2024 de la Selección argentina y la de España en la Copa América y la Eurocopa respectivamente, el evento deportivo de selecciones más esperado previo al Mundial 2026 es la Finalissima. Sin embargo, hasta hace unos pocos días no estaba definido ni cuándo ni dónde se jugaría.
Recién el pasado viernes, a más de un año de sendas celebraciones continentales, se encontró un hueco en el calendario para que el certamen intercontinental se lleve a cabo: se disputará en marzo del año próximo, entre el días 15 y el 27, cuando se estén disputando los repechajes para la Copa del Mundo, con sede a confirmar.
Te Podría Interesar
Uruguay postula el Estadio Centenario para que se juegue la Finalissima
En ese sentido, mientras aún se define cuál será el escenario para que la Albiceleste y la Furia se enfrenten por el título, este lunes Uruguay se postuló como candidata para organizar el evento y ofreció el mítico Estadio Centenario para albergar el encuentro. En caso de que se confirme, sería el último partido que se lleve a cabo allí previo a que comiencen las obras de refacción para el Mundial 2030.
Este histórico recinto no solamente es la casa de la Selección uruguaya, sino que ha sido escenario de muchos cotejos decisivos para los anales del deporte. El más significativo, sin duda, fue la final del mundo en 1930, cuando la Celeste se impuso 4-2 sobre Argentina. El más reciente, la final de la Copa Libertadores 2021, en la que Palmeiras derrotó 2-1 a Flamengo.
Las autoridades de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) ya están trabajando para garantizar las condiciones óptimas para que el Centenario sea la sede de la Finalissima. Sin embargo, no corre como favorito frente a otros candidatos como Estados Unidos, Arabia Saudita o Qatar, que cuentan con una fuerte ventaja económica y mucho más poder en las decisiones de la FIFA que Uruguay.