La decisión de Nacho Vázquez con Platense en medio de las negociaciones con Boca
Luego de que se cayera su pase a Racing, Boca avanzó por Ignacio Vázquez. Finalmente, su futuro quedó de una vez por todas definido.

Se terminó la novela entre Nacho Vázquez. Platense y Boca.
FotobairesUno de los futbolistas más pretendidos en este último mercado de pases fue Ignacio Vázquez. Sus grandes rendimientos como capitán de Platense y su rol preponderante en la obtención del título en el torneo Apertura lo convirtieron en objeto de deseo de varios clubes, especialmente Racing y Boca Juniors.
La Academia había estado a nada de incorporarlo, pero su pase se cayó a último momento. Tras este traspaso fallido, parecía que el Xeneize tenía el camino allanado y estuvo negociando durante algunas semanas. Nacho, que estaba en conocimiento de estas conversaciones, después de tantos idas y vueltas, finalmente tomó una decisión.
Te Podría Interesar
Nacho Vázquez renovó con Platense hasta 2028
Este viernes, el Calamar informó en sus diferentes redes sociales y plataformas digitales que el defensor central de 28 años renovó su vínculo por tres años más, hasta diciembre de 2028. "El capitán nos seguirá guiando en los próximos objetivos", fue la leyenda con la que el club anunció la noticia.
A su vez, compartieron un video en el que compilaron varios de sus mejores momentos, en el que se lo ve firmando su nuevo contrato y le dedica unas palabras a los hinchas: "Me siento contento. Quiero agradecerle al presidente por confiar en mí nuevamente. Tenemos Nacho Vázquez para rato. Ojalá podamos conseguir más cosas lindas. Gracias a la gente por el apoyo que me dan siempre. Dios quiera que podamos seguir cumpliendo sueños".
Oriundo de Hurlingham, llegó a Platenuse en 2023, proveniente de All Boys, club en el que se formó y debutó profesionalmente. Ya lleva unos 103 partidos jugados con la camiseta del Marrón, en los que llegó a anotar 2 goles y dar 3 asistencias. Además, a lo largo de su carrera, también defendió los colores de Belgrano de Cördoba, San Luis de Quillota (Chile) y Cerro Largo (Uruguay).