Presenta:

Contundente pedido de la ONU a FIFA y UEFA: exigen excluir a Israel de las competiciones de fútbol

Expertos de la ONU reclamaron que el fútbol mundial actúe contra el Estado israelí, con el precedente de la sanción a Rusia en 2022.

El pedido de suspensión de la ONU reaviva el debate sobre el papel del deporte en los conflictos internacionales.

El pedido de suspensión de la ONU reaviva el debate sobre el papel del deporte en los conflictos internacionales.

NA

La presión internacional contra Israel alcanzó el ámbito deportivo luego de que expertos independientes de Naciones Unidas (ONU) solicitaran a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección nacional y a los clubes israelíes de toda competencia oficial mientras continúe la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

En un comunicado, los relatores afirmaron que “el deporte debe rechazar la idea de que todo puede seguir igual” y recordaron el antecedente de Rusia, país que fue excluido de torneos internacionales tras la invasión de Ucrania en 2022.

Reclamo de la ONU contra el Estado, no contra jugadores

Los expertos señalaron que las federaciones deportivas “no pueden permanecer neutrales frente a un genocidio”. No obstante, aclararon que el pedido no busca castigar a los futbolistas: “No se debe penalizar a jugadores por su origen o nacionalidad”, sostuvieron. La intención, remarcaron, es que las sanciones funcionen como herramienta de presión política contra el Estado israelí.

El pronunciamiento se enmarca en un clima de fuerte condena internacional. Según datos de la ONU, la ofensiva israelí ya dejó más de 65.000 palestinos muertos en Gaza. A nivel político, el presidente de España, Pedro Sánchez, incluso advirtió que su país podría no presentar a la selección al Mundial 2026 si Israel no es excluido.

FIFA, UEFA y COI con posturas diferentes

Hasta el momento, FIFA y UEFA evitaron pronunciarse sobre el reclamo. Sin embargo, el debate ya se instaló en el fútbol mundial y la presión de gobiernos y organismos internacionales crece.

En contraste, el Comité Olímpico Internacional confirmó que ni Israel ni Palestina serán apartados de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Argumentó que ambos comités cumplen con la Carta Olímpica y recordó que durante París 2024 los atletas convivieron en paz. Esta decisión marca un intento de separar política y deporte, aunque en el caso del fútbol la situación podría evolucionar de manera distinta.

Fuente: NA.