El paso a paso para importar un auto sin impuestos y venderlo al doble

Después de nuestra nota anterior, miles de personas preguntaron cómo se hace para traer un auto desde el exterior sin pagar el 35% de impuestos. La respuesta es clara: el Gobierno abrió un cupo exclusivo para personas físicas, y si te movés rápido, podés traer un auto híbrido o eléctrico a precio de costo… ¡y venderlo legalmente al doble en Argentina!
Te Podría Interesar
Sí, es 100% legal, está abierto hoy, y lo podés hacer vos mismo desde tu casa.
¿Qué permite esta oportunidad única?
Importar 1 auto por persona física por año, sin pagar el 35% de arancel de importación.
- Solo si el auto es híbrido o eléctrico y cuesta menos de 16.000 USD FOB (valor en el puerto de origen).
- Hay 25.000 cupos disponibles para personas físicas por año, que se tramitan 100% online.
- No se requiere ser empresa, concesionaria ni gestor. Cualquiera puede hacerlo.
¿Por qué conviene?
Un auto eléctrico en Argentina cuesta entre 25 y 30 millones de pesos. Si lo traés vos mismo, con todos los gastos incluidos (flete, seguro, trámites), podés tenerlo por 15.000 a 18.000 USD. Y si lo vendés, duplicás la inversión de forma legal.
Ejemplo real de ganancia
- Comprás un Renault Kwid E-Tech (eléctrico, fabricado en China) por US$1.100 FOB.
- Pagás flete y trámites: total final aproximado US$15.000.
- Lo vendés en Argentina por US$30.000 o más.
- Ganancia estimada: el 100%.
Paso a paso: cómo hacer el trámite legal
1. Elegí un auto que cumpla
- Híbrido o eléctrico
- Precio FOB < US$16.000.
Modelos que aplican:
- Renault Kwid E-Tech – US$11.100 (China).
- BYD Qin Plus EV – US$13.500 (China).
- Toyota Prius usado (2016–2018) – US$14.000 (Estados Unidos).
- Changan Benni EV – US$9.500 (China).
2. Pedí el cupo oficial
- Entrá a https://tramitesadistancia.gob.ar.
- Ingresá con CUIT y Clave Fiscal nivel 3.
- Buscá: "Solicitud de cupo para importación de vehículos eléctricos o híbridos – Personas físicas".
- Completá: marca, modelo, tipo de motor, país de origen, valor FOB, precio estimado de venta.
3. Esperá la aprobación
- Si estás dentro de los 25.000 primeros solicitantes del año, te aprueban.
- Sin ese cupo, el beneficio no aplica.
4. Comprá e importá
- Contactá al vendedor (Alibaba, Autotrader, concesionarios BYD, etc.).
- Contratá:
- Flete marítimo (US$1.200 a 2.000).
- Seguro internacional.
- Despachante de aduana en Argentina.
5. Homologá y patentá
- Al llegar, hacés la homologación técnica nacional.
- Después lo patentás como auto nuevo y podés circular legalmente.
¿Y si después lo quiero vender?
Podés. La norma no impide vender el auto, mientras no seas comerciante habitual. Muchos ya lo están haciendo: compran afuera por US$15.000 y venden legalmente por US$30.000. Negocio limpio, sin evasión, sin intermediarios.
Enlaces útiles
• Trámite oficial: https://tramitesadistancia.gob.ar
• Autos en EE.UU.: www.autotrader.com, www.cargurus.com
• Proveedores en China: www.alibaba.com, www.byd.com