Cómo será el recorrido de la marcha de la UNCuyo para sumarse al reclamo nacional por financiamiento
El Ejecutivo nacional vetó la Ley de Financiamiento Universitario y varias casas de estudio marcharán este miércoles. Cómo será la protesta en Mendoza.

Luego de que Javier Milei oficialice el vetó la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso a fines de agosto, las cúpulas de las casas de estudio, nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional, anunciaron la realización de una nueva marcha federal en protesta. La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) se sumará a esta protesta.
Esta marcha será este miércoles 17 de septiembre y contará con la participación de la UNCuyo, tal y como lo confirmase la propia rectora Esther Sánchez luego de que el CIN se reuniera referentes del Hospital Garrahan para unificar la protesta. Que se pliega también a la que históricamente llevan a cabo los jubilados y a la que seguramente se plegarán otros sectores políticos.
Te Podría Interesar
Este domingo, las universidades estrenaron un spot mediante el cual convocaron a participar de la marchar "en favor de todos", el cual también fue compartido por otras universidades. "Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Para eso, necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden", aseguran en él.
"Esta ley no es contra nadie, es en favor de todos. Te estamos pidiendo que vengas a bancar la Ley de Financiamiento Universitario. Para seguir siendo los mejores. Para seguir siendo tu orgullo. Porque universidad pública somos todos", agrega.
Cómo será la marcha en Mendoza
Tras comunicar su adherencia a la protesta nacional, desde la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) informaron cómo será la movilización y la agenda de actividades que se llevará a cabo en la provincia, encabezadas por la propia rectora Esther Sánchez.
La marcha arrancará a las 15 desde el predio de la Universidad Nacional de Cuyo y llegará hasta Plaza Independencia. Allí habrá un acto central. El horario busca hacer coincidir el acto con el que está pautado en Buenos Aires y fue convocado por el Consejo Interuniversitario Nacional. En dicho acto hablarán representantes de la Federación Universitaria de Cuyo, centros de estudiantes, el frente sindical, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y la propia rectora.
El recorrido de la marcha
La comunidad universitaria se concentrará a las 15 en el ingreso al Campus de la casa de estudios. Desde allí, a partir de las 16, la columna se desplazará por calle Carlos Lencinas, para continuar por Juan B. Justo y luego por Avenida Las Heras hasta Mitre, donde doblará al sur para llegar a la Plaza Independencia. El acto de cierre, sobre un escenario orientado hacia el este, comenzará a las 17.
Por su parte, en San Rafael la marcha será desde las 16 y el lugar de concentración será en la Rotonda de la Bandera, Km 0.