Presenta:

Buscan anular fallo contra militares salvadoreños por masacre de periodistas holandeses

La defensa de tres exmilitares condenados por el asesinato de cuatro periodistas holandeses en 1982 pidió anular el veredicto de 30 años de prisión.

Buscan anular fallo contra militares salvadoreños por masacre de periodistas holandeses.

Buscan anular fallo contra militares salvadoreños por masacre de periodistas holandeses.

EFE

La defensa de los tres mandos militares condenados en El Salvador por el asesinato de cuatro periodistas de los Países Bajos en 1982 presentó un recurso de nulidad contra el veredicto emitido por un jurado civil a inicios de junio pasado, que impuso una pena de 30 años de prisión a cada uno, según informó este martes el abogado querellante Pedro Cruz.

"La defensa ha presentado recursos sobre eso. El caso actualmente se está discutiendo en un tribunal superior", señaló Cruz en un evento público, y agregó que "el veredicto del jurado no es apelable" porque "el jurado no da explicación de por qué condeno, es una decisión de conciencia".

Explicó que la defensa de los militares presentó un "recurso de nulidad del veredicto, en donde quieren dar a entender que el jurado estuvo viciado o que presenta anomalías que no le permitieron dar un veredicto de forma objetiva".

"Eso es lo que estamos discutiendo en cámara (de apelaciones), porque a nuestro juicio eso ni de lejos ocurrió", sostuvo el letrado en el contexto de una conferencia sobre el caso.

Los militares, parte de la cúpula del Ejército que dirigió los primeros años de la guerra civil salvadoreña (1980-1992), fueron encontrados culpables el 3 de junio pasado.

Los condenados son el exministro de Defensa, general José Guillermo García; el exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán; y el excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería, coronel Mario Adalberto Reyes Mena.

El Informe de la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas, de 1993, que investigó los crímenes de guerra, señala que los periodistas holandeses Koos Jacobus Andries Koster, Jan Corenlius Kuiper Jop, Hans Lodewijk ter Laag y Johannes Jan Willemsen fueron asesinados durante una emboscada ordenada por el excomandante Reyes Mena.

Los periodistas se encontraban en el país para documentar los efectos de la guerra civil (1980-1992) en las familias empobrecidas de las zonas rurales, a quienes las Fuerza Armadas acusaban de ser simpatizantes de los guerrilleros.

FUENTE: EFE