Presenta:

Tu jardín lo va a agradecer: el secreto para un césped sano sin químicos

Lo que muchos tiran al cocinar puede ser el secreto para que tu jardín luzca radiante y el césped crezca con más fuerza.

Un método natural y económico para tener un jardín más verde esta primavera. Foto: Shutterstock

Un método natural y económico para tener un jardín más verde esta primavera. Foto: Shutterstock

Llega el calor y los días soleados crean el clima perfecto para disfrutar del jardín. Sin embargo, el otoño y el invierno suelen dejar el césped seco y amarillento. Por suerte, existen métodos caseros que podemos poner en práctica para mejorar su aspecto de forma rápida y sencilla.

Para esto, no es necesario gastar dinero en fertilizantes ni correr el riesgo de dañar otras plantas con productos químicos. Como dijimos, existe un método casero, económico y completamente natural que puede ayudarte a lograrlo, y probablemente ya tengas todo lo necesario en tu cocina.

cesped-sintetico-reciclado.jpg
Reutilizar el agua de las comidas es una forma ecológica de cuidar el jardín.

Reutilizar el agua de las comidas es una forma ecológica de cuidar el jardín.

El agua que casi todos tiran y puede mejorar tu césped

El secreto está en reutilizar el agua de cocción de verduras o arroz. Este líquido, que suele terminar en la bacha de la cocina, contiene minerales, vitaminas y almidones que fortalecen el suelo y ayudan a que el pasto crezca más sano y resistente.

El proceso es simple:

  • Cociná tus verduras o arroz como siempre.
  • Dejá enfriar el agua y asegurate de que no tenga sal.
  • Usala para regar el césped cada diez días aproximadamente.

Con el tiempo, vas a notar que el césped se ve más verde y con mejor textura. Además de ser un truco sustentable, ayuda a mantener la humedad del suelo y fomenta la presencia de microorganismos beneficiosos que tu jardín agradecerá con el paso del tiempo.

arroz Un fertilizante muy eficaz. Foto: Fuente: Shutterstock
Reutilizar el agua de las comidas es una forma ecológica de cuidar el jardín. Foto: Shutterstock

Reutilizar el agua de las comidas es una forma ecológica de cuidar el jardín. Foto: Shutterstock

Un aliado natural para tu jardín

A diferencia de los fertilizantes químicos, este método no contamina ni quema las raíces, y puede combinarse con otras prácticas ecológicas, como el compost o el riego temprano por la mañana. Es una forma sencilla de cuidar tu jardín y, al mismo tiempo, aprovechar al máximo los recursos que ya tenés en casa.