Presenta:

Sueños: los hábitos que hay que considerar para tener un mejor descanso

Para dormir mejor se pueden incorporar algunos hábitos para tener un sueño relajado. Cada hábito tiene un significado.

Los malos hábitos interfieren en la calidad del sueño.

Los malos hábitos interfieren en la calidad del sueño.

Imagen generada por IA

El descanso es uno de los momentos más esperados del día, sin embargo en ocasiones el estrés y las tensiones juegan una mala pasada interrumpiendo el sueño. Lo cierto es que existen algunos hábitos que se pueden implementar para dormir mejor.

Sueño y hábitos

Los expertos en sueño recomiendan evitar el alcohol y la cafeína antes de ir a dormir. Las dos bebidas pueden afectar la calidad del sueño.

Dormir Bien-Samsung Galaxy Watch8 - Interna 2
Es posible tener un sueño reparador.

Es posible tener un sueño reparador.

También se recomienda despertarse todos los días a la misma hora. Para eso es importante no trasnochar y tener un horario aproximado para irse a dormir. Otro tip es limitar el uso de la tecnología en el dormitorio, no es recomendable usarlos en la cama.

Los que tienen problemas para dormir deben olvidarse de las siestas porque eso hace que cueste conciliar el sueño durante la noche. El ejercicio físico puede ser un buen aliado para ayudar a dormir mejor. El ultimo horario de gimnasia debería ser a las 5 de la tarde para evitar quedar demasiado activos para la noche.

Aunque muchos no lo crean la meditación y la relajación son la clave para despejar la mente y tener un mejor descanso. Algunos no entienden el significado de estas prácticas que en el fondo relajan la mente y ayudan a dormir mucho mejor.