La nueva pantalla del Samsung Galaxy S26 Ultra podría eclipsar a la del iPhone 17
Nuevas filtraciones desde Corea del Sur revelan que Samsung usaría una tecnología de pantalla revolucionaria en el Galaxy S26 Ultra para lograr más brillo y eficiencia.

La pantalla, el eterno campo de batalla entre Samsung y Apple, se prepara para un nuevo capítulo con el Galaxy S26 Ultra.
MDZ TecnologíaLa batalla en la gama alta se definirá por los detalles, y Samsung planea dar un golpe sobre la mesa con la pantalla del Galaxy S26 Ultra. Nuevos reportes indican que la compañía implementará una tecnología revolucionaria en su próximo buque insignia, buscando no solo mejorar la calidad de imagen, sino también anticiparse a Apple.
La información, publicada por el medio surcoreano ET News, detalla que el Galaxy S26 Ultra estrenaría un panel OLED con nuevos materiales (M14) y la tecnología ‘CoE’. Esta innovación permitiría eliminar una capa clave del panel, logrando una pantalla más delgada, con más brillo y un menor consumo de energía, adelantándose a lo que se espera del iPhone 17.
Te Podría Interesar
CoE: la tecnología que cambiará las pantallas de Samsung
La gran innovación sería la tecnología CoE (Color on Encapsulation). Para entender su importancia, hay que saber que las pantallas OLED actuales utilizan una capa polarizadora para mejorar la visibilidad y reducir los reflejos. Sin embargo, este polarizador tiene dos contras: añade grosor al panel y bloquea parte de la luz, lo que obliga a usar más energía para conseguir un buen nivel de brillo.
La tecnología CoE elimina esta capa polarizadora y la reemplaza con un filtro de color y una capa de píxeles negros que gestionan los reflejos internos. Los beneficios son directos y muy significativos:
- Una pantalla notablemente más delgada.
- Mayor transmitancia de luz, lo que se traduce en un brillo superior.
- Menor consumo de energía, mejorando la autonomía de la batería.
- Una reproducción de colores más precisa.
Una ventaja ya probada en sus plegables
Aunque la tecnología CoE suena futurista, Samsung ya tiene experiencia con ella. La compañía la ha estado utilizando con éxito en sus teléfonos plegables desde el Galaxy Z Fold 3, incluyendo el más reciente Galaxy Z Fold 7. Sin embargo, la gran noticia es que esta sería la primera vez que se implementaría en un smartphone tradicional y de venta masiva como el Galaxy S26 Ultra.
Este paso representa un enorme avance en la fabricación a gran escala y demuestra la madurez de la tecnología. ¿Será esta la innovación que necesita Samsung para diferenciarse definitivamente en el mercado de gama alta, complementando otras funciones rumoreadas como la ‘Pantalla Privada’?