Presenta:

Tarjeta Alimentar: los montos confirmados por Anses para julio 2025

Mientras algunas asignaciones de Anses suben 1,5%, Tarjeta Alimentar mantiene los mismos valores de junio.

Nuevos montos de prestaciones de Anses. Foto: Archivo

Nuevos montos de prestaciones de Anses. Foto: Archivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos a cobrar en el mes de julio. Las prestaciones del organismo tendrán un aumento del 1,5% elevando algunos beneficios, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), que pasará a ser de $111.140.

Sin embargo, según informó el Ministerio de Capital Humano, la Tarjeta Alimentar no tendrá un aumento en esta oportunidad. Por lo tanto, los montos seguirán siendo los mismos que en meses anteriores: $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para quienes tengan dos hijos y $108.062 en caso de tener tres o más.

Los montos de AUH, Complemento Leche y Tarjeta Alimentar. Foto: Shutterstock
Hoy comienza el calendario de pagos de Anses. Foto: Shutterstock

Hoy comienza el calendario de pagos de Anses. Foto: Shutterstock

¿Quiénes reciben Tarjeta Alimentar?

Este beneficio está destinado a acompañar a familias que perciben AUH con hijos de hasta 17 años inclusive, a titulares de Asignación por Embarazo, personas con discapacidad que cobran AUH y titulares de Pensiones No Contributivas para madres de siete hijos. No es necesario hacer ningún trámite para recibir la Tarjeta Alimentar, ya que se acredita automáticamente en la misma cuenta en la que se cobra la asignación correspondiente.

¿Que hacer si no recibo el beneficio?

Quienes no reciban el monto pueden revisar desde la plataforma de Mi Anses si los datos personales y familiares están correctos. En la sección “Hijos” > “Mis asignaciones” con CUIL y clave de la Seguridad Social, se puede ver si la prestación figura. De no ser así, se debe solicitar turno presencial y presentar el formulario PS 2.72 junto con el DNI.

En julio, a pesar de la actualización por inflación que recibirán otras prestaciones, el beneficio alimentario más importante no sufrirá modificaciones. Se espera que el próximo ajuste ocurra recién en los próximos meses, dependiendo de decisiones del Ministerio de Capital Humano y del contexto inflacionario.