Retiraron 25 toneladas de basura de la Ruta 52 camino a Villavicencio
La Municipalidad de Las Heras ejecutó este miércoles un operativo de limpieza en la zona, donde los vecinos ahora esperan que el entorno se conserve limpio y libre de basura.

Retiraron 25 toneladas de basura de la Ruta 52, camino a Villavicencio.
Municipalidad de Las HerasUn total de 25 toneladas de basura fueron retiradas en un operativo de limpieza ejecutado por la Municipalidad de Las Heras sobre la Ruta Provincial 52, un corredor turístico e histórico que conecta la Ciudad de Mendoza con la Reserva Natural Villavicencio. El procedimiento incluyó el despeje de escombros, residuos domiciliarios y restos de obras arrojados en un tramo frecuentemente afectado por el vuelco ilegal de basura.
La zona intervenida se encuentra en las inmediaciones de las calles Dr. Moreno y avenida San Martín, un punto estratégico tanto para el turismo como para los vecinos del departamento. Según explicó Diego Cardozo, director de Servicios Públicos de la comuna, este tipo de tareas se realiza al menos una vez por mes, aunque en algunos períodos se duplica la frecuencia debido al volumen de desechos. “En esta ocasión retiramos alrededor de 25 toneladas”, sostuvo el funcionario.
Te Podría Interesar
Cabe recordar que MDZ había publicado días atrás un artículo alertando sobre la grave acumulación de basura en el sector. En esa nota se detallaba el impacto visual y ambiental generado por los residuos, así como el malestar expresado por los vecinos de la zona.
La Ruta 52, conocida también como el camino histórico a Villavicencio, no solo forma parte de la memoria del Ejército de Los Andes, sino que hoy constituye una de las principales vías para quienes disfrutan del turismo de naturaleza, el trekking y el avistamiento de fauna local.
La limpieza fue un paso necesario, pero no suficiente. Para que la Ruta 52 mantenga su valor paisajístico e histórico, se necesita del compromiso sostenido tanto del Estado como de la ciudadanía. Solo con conciencia ambiental y responsabilidad colectiva será posible evitar que el basural clandestino vuelva a instalarse en un lugar que debería ser símbolo de orgullo mendocino.