Qué estudiar hoy si querés tener empleo estable en 10 años, según la inteligencia artificial
La inteligencia artificial reveló qué áreas de formación y carreras seguirán siendo demandadas en el futuro y cuáles ofrecen mayor estabilidad laboral.

La inteligencia artificial identificó las áreas de estudio con mayor proyección laboral para la próxima década.
ShutterstockEn un contexto donde el mercado de trabajo cambia cada vez más rápido, elegir qué estudiar no es una decisión menor. La inteligencia artificial fue consultada sobre qué carreras o áreas de formación conviene elegir hoy para tener empleo asegurado en los próximos diez años. Y sus respuestas apuntan más a lo estratégico que a lo tradicional.
"El empleo del futuro no se trata solo de tecnología, sino de resolver problemas reales con pensamiento crítico y habilidades humanas", explicó la IA. Según el modelo, hay áreas que seguirán siendo relevantes incluso con el avance de la automatización y la inteligencia artificial.
Te Podría Interesar
Una de las más destacadas es la salud, especialmente enfermería, kinesiología, cuidado de adultos mayores y salud mental. Para la IA, "el envejecimiento poblacional va a generar una demanda constante de personas capacitadas en atención directa, algo que ningún robot puede suplir por completo".
También se mantiene firme el sector tecnológico, pero con un enfoque más amplio. Ya no basta con saber programar: la IA recomienda carreras como análisis de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial aplicada y gestión de sistemas. "La tecnología va a estar en todo, pero lo importante será saber aplicarla a cada industria", señala.
Otra área que no pierde vigencia es la educación, especialmente en formatos híbridos, virtuales o para adultos. Según el modelo, la formación continua será cada vez más necesaria y quienes sepan enseñar con claridad, usando herramientas digitales, tendrán un lugar asegurado.
Por fuera del sistema universitario, la IA también destaca oficios especializados con fuerte demanda: instaladores de energía renovable, técnicos en refrigeración, mecánica de autos eléctricos, mantenimiento industrial. Son áreas con alta salida laboral, buena remuneración y necesidad de formación práctica.
Por último, la IA sugiere no perder de vista el campo de la gestión del bienestar y la calidad de vida: nutrición, deporte, terapias complementarias y planificación financiera personal. "En un mundo estresado, quienes ayuden a otros a vivir mejor serán cada vez más valorados", concluyó el sistema.