Presenta:

Proyecto San Jorge: las asambleas ambientalistas organizan un caravanazo en todo Mendoza

El caravanazo partirá desde Malargüe y General Alvear, se unirán en San Carlos e irán hasta Uspallata para manifestarse en contra del proyecto minero San Jorge.

El sábado a las 10 será la audiencia paralela de San Jorge en Uspallata. 

El sábado a las 10 será la audiencia paralela de San Jorge en Uspallata. 

Los ambientalistas y asambleístas del agua están organizando un caravanazo para participar masivamente de la audiencia paralela que se desarrollará en Uspallata el sábado. La idea es visibilizar la movilización mientras se desarrolla la audiencia pública por el proyecto minero San Jorge.

Puntos de encuentro y horarios del caravanazo

El caravanazo comenzará a la madrugada, atravesará toda la provincia por la ruta 40 y después subirá hasta Uspallata por la ruta 7.

Los primeros puntos de encuentro serán en Malargüe y General Alvear a las 3. Los malargüinos viajarán por la ruta 40, mientras los alvearenses irán por la ruta 143 para reunirse con los asambleístas de San Rafael a las 4 en la rotonda del Cristo.

El siguiente punto de encuentro será a las 5.40 en la terminal de Eugenio Bustos en San Carlos y a las 6 en Tunuyán. Por su parte, el punto de encuentro del Gran Mendoza será a las 6 en el ala norte de la terminal de ómnibus.

Todos confluirán a las 7 en el cruce de ruta 40 y ruta 7 para llegar a las 7.30 a la estación YPF de Potrerillos. El objetivo final es llegar a las 9 a Uspallata para participar a las 10 de la audiencia del pueblo

“Es momento de alzar la voz por lo que amamos y defendemos. Queremos agua pura, aire limpio y un ambiente sano”, comentaron en las redes de las Asambleas del Agua.

caravanazo asambleas por el agua pura
Caravanazo de las asambleas por el agua pura contra el proyecto San Jorge.

Caravanazo de las asambleas por el agua pura contra el proyecto San Jorge.

Cómo participar de la audiencia paralela de San Jorge

Los ambientalistas llaman a todas las personas a sumarse a la iniciativa. Hay tres formas de participar el el sábado: ir de forma presencial a Uspallata con DNI y fotocopia del DNI; mandar un correo con nombre, DNI y la declaración al correo electrónico [email protected] , o mandar un video corto diciendo nombre, DNI y la opinión al teléfono 2617249180.

Habeas corpus para proteger a la audiencia de Uspallata

Después de los conflictos en Uspallata cuando se abrió un local de la Cámara de Proveedores Mineros en Uspallata en enero, los ambientalistas presentaron un habeas corpus con el patrocinio del abogado Alfredo Guevara.

“Los vecinos de Uspallata pidieron ante el Juzgado Penal Colegiado Nro. 1 que el Gobierno de Mendoza otorgue protección policial, ante el temor de patotas e incidentes armados que tengan por objeto obstaculizar la audiencia pública paralela que los vecinos de Uspallata realizarán el próximo 2 de agosto, en contraposición con la audiencia convocada por el Gobierno y la empresa San Jorge”, explicaron los ambientalistas.

“Dicen los vecinos que fueron agredidos por una patota de la Uocra que nunca se investigó y que el incendio habría sido provocado por un allegado a Lopresti. Piden policías de civil, que se cumpla con la ley que prohíbe la inteligencia y que se se ordene al Gobierno de la Provincia y a la Policía de la Provincia de Mendoza que se garantice un entorno seguro y propicio en el que las personas, grupos y organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos en asuntos ambientales puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad, cumpliendo con sus obligaciones conforme lo establece el Acuerdo de Escazú, que es un tratado internacional firmado por Argentina que promueve la participación ciudadana, el libre acceso a la información pública y el acceso a la justicia en defensa del ambiente”, agregaron.