Profesionales de la salud realizan un paro en el Hospital Central: ¿cómo está la atención?
La medida de fuerza reclama por el pase a planta de empleados en negros, la recuperación del poder adquisitivo y cambios de régimen.

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) convocó a un paro este jueves en el marco de una "jornada de lucha en defensa de la salud pública". La medida de fuerza comenzó a las 9 horas en el Hospital Central, con una concentración en la explanada del nosocomio para hacer sentir los reclamos. Entre los participantes hay cerca de 70 enfermeros, licenciados, residentes, técnicos asistenciales y administrativos.
Los profesionales de la salud piden pase a planta de los empleados que están en negro, recuperación del poder adquisitivo y cambios de régimen. Si bien aún no se confirmó el nivel de adhesión a la medida, la convocatoria podría impactar en la atención.
Te Podría Interesar
"Reclamamos por lo menos tener un sueldo que llegue al valor de una canasta básica familiar. Hoy el personal tiene que tener entre dos o tres trabajos para poder llegar a eso", declararon desde Autoconvocados de la Salud.
Días atrás, a través de un comunicado, los trabajadores mendocinos anunciaron la medida de fuerza en "lucha contra el desfinanciamiento y por los derechos de trabajadores y usuarios".
"En Mendoza, el gobierno sigue ofreciendo aumentos miserables que no llegan ni siquiera a recomponer lo perdido con la inflación, mientras que nos siguen obligando a vivir con sueldos de 730 mil pesos, con jornadas extenuantes y con una sobre carga de tareas cada vez mayor", indicaron para especificar la situación del personal de salud. "Esta es una lucha que nos une a los trabajadores de la salud. Enfermeros, licenciados, residentes, técnicos asistenciales, administrativos, régimen 15 y 27. Todos unidos contra la precarización laboral y salarial y en defensa de la salud de Mendoza", explicaron.
La medida provincial se pliega al paro anunciado a nivel nacional bajo la consigna "Defensa del Garrahan y de la salud pública". Comenzó a las 7 de la mañana de este jueves e incluirá una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, prevista para las 16 horas. Durante toda la jornada se garantizará únicamente los servicios de guardia y la atención a pacientes internados.