Presentaron el plan de obras en el Gálvez para la vuelta del MotoGP a Buenos Aires
Este lunes fue la presentación de la vuelta del MotoGP en 2027 al autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires.

El MotoGP regresará a la Ciudad de Buenos Aires luego de 28 años de ausencia. La presentación oficial del Gran Premio de Buenos Aires, que se desarrollará en 2027, fue ni más, ni menos, que en la recta principal del trazado porteño.
La vuelta del Gran Premio fue presentada en la recta principal del Autódromo de la Ciudad "Oscar y Juan Gálvez", por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri; el ingeniero, Hermann Tilke y el empresario Carlos Ezpeleta.
Te Podría Interesar
"La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al Gálvez. Fuimos sede de diez Grandes Premios y casi 30 años después, vamos a estar otra vez entre los principales circuitos del mundo, como Barcelona o Silverstone", sostuvo Jorge Macri. Y agregó: "Damos un paso más para consolidar el liderazgo deportivo de nuestra Ciudad en el mundo, pero vamos por más: éste es el primer paso para postularnos nuevamente como sede de la Fórmula 1".
La carrera tendrá un impacto económico directo estimado en unos 150 millones de dólares. Y generará puestos de trabajo en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y servicios.
Jorge Macri explicó: "A partir de octubre vamos a llevar adelante una remodelación integral del Autódromo que incluye trabajos en la pista, los boxes, el paddock, defensas y zonas de seguridad y la incorporación de la última tecnología. Con esto cuidamos la identidad de un lugar histórico donde corrieron gigantes como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Michael Schumacher".
"Con esta inversión en infraestructura, seguridad, logística y conectividad, llevamos al Autódromo a estándares internacionales. Traer el MotoGP a la Ciudad significa el desembarco de una competencia de élite, con las escuderías y los pilotos internacionales más importantes, de los que van a poder disfrutar alrededor de 150.000 personas en la pista y millones de espectadores por televisión y streaming en más de 200 países", agregó.
Buenos Aires 2027: una ausencia que se terminará luego de 28 años
La competencia internacional volverá a la Argentina, luego de que en 2026 abandone el mítico circuito de Santiago del Estero, tras la finalización de contratos.
En este sentido, el MotoGP prepara su vuelta en la Ciudad de Buenos Aires, a un Autódromo que se reacondicionará de acuerdo a las normativas del ente regulador de la competencia.
El autódromo de la Ciudad de Buenos Aires mantiene un lazo profundo con la historia del motociclismo. Desde 1960, cuando fue escenario de una carrera no puntuable, hasta fines del siglo XX, el circuito albergó en diez oportunidades a la máxima categoría del motociclismo internacional, siendo la última en 1999, año en el que ganó Kenny Roberts Junior a bordo de una Suzuki.
Tras aquel Gran Premio, el MotoGP no volvió al país hasta 2014 con el desembarco de la máxima categoría al circuito de Termas de Río Hondo. Esa carrera fue ganada por el español Marc Márquez (KTM), el máximo ganador en nuestro país con 4 grandes premios en su haber. Su última victoria fue este año a bordo de una Ducati.