Por qué la Ciudad de Mendoza se tiñe de naranja este martes
Se llevará a cabo una jornada de concientización sobre el TDAH en la plaza Independencia, Ciudad de Mendoza.

Mendoza se suma a la campaña de visibilización del TDAH con una actividad simbólica
Prensa Ciudad de MendozaEste martes, la plaza Independencia de la Ciudad de Mendoza será sede de una jornada de concientización sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), con actividades organizadas por el grupo Familias Leonas TDAH. La iniciativa busca informar a la comunidad sobre esta condición neurobiológica que afecta a personas de todas las edades, y promover el diagnóstico temprano, el acompañamiento y el tratamiento integral.
El encuentro comenzará a las 19 horas e incluirá la entrega de folletos informativos, suelta de globos y otras acciones simbólicas. Los participantes estarán identificados con remeras naranjas, color que representa internacionalmente al TDAH.
Te Podría Interesar
Uno de los momentos centrales será la iluminación de la Fuente Mayor de la plaza con ese mismo color, como muestra de apoyo y sensibilización. Esta acción, repetida en distintas ciudades del país desde hace varios años, busca reforzar el compromiso social con la inclusión y el bienestar de quienes conviven con este diagnóstico.
La actividad está acompañada por el mensaje: “No estás solo, muchos compartimos tu camino y juntos aprendemos a vivir con TDAH. El TDAH no es un límite, es un desafío que nos hace más fuertes y resilientes”.
Acerca del TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que puede presentarse en niños, adolescentes y adultos. Se caracteriza por dificultades para mantener la atención, impulsividad, inquietud motora y conductas disruptivas que pueden impactar en la vida cotidiana, especialmente en entornos escolares.
A nivel global, se estima que entre un 5% y un 10% de la población tiene TDAH. En Argentina, desde 2018, se iluminan edificios y espacios públicos de color naranja como símbolo de apoyo. Este color resulta de la combinación del rojo (asociado al amor y compromiso) y el amarillo (vinculado al intelecto), transmitiendo un mensaje de afecto, comprensión y acompañamiento.