Presenta:

Llega a Argentina por primera vez Devconnect, la Feria Mundial de Ethereum

El evento, que contará con los principales referentes del mundo de las criptomonedas, se realizará desde el 17 al 22 de noviembre en La Rural.

Uno de de los invitados en la feria será Vitalik Buterin, uno de los fundadores de Ethereum

Uno de de los invitados en la feria será Vitalik Buterin, uno de los fundadores de Ethereum

Gentileza Devconnect

Por primera vez en la historia, se realizará en América Latina, Devconnect, la Feria Mundial de Ethereum, más precisamente en Argentina. Este evento, que reúne a desarrolladores, investigadores, emprendedores, líderes del pensamiento y actores clave de la industria de las criptomonedas, se llevará a cabo del 17 al 22 de noviembre en La Rural.

Organizado por la Fundación Ethereum junto a colaboradores locales e internacionales, contará con charlas técnicas, hackathons, talleres, espacios de co-creación y eventos de networking. El objetivo de este programa, que durará una semana, es avanzar en el desarrollo abierto y descentralizado de las tecnologías blockchain.

Entre las personalidades destacadas que formarán parte de esta feria se encuentran Vitalik Buterin (cofundador de Ethereum), Hsiao-Wei Wang y Tomasz Staczak (codirectores ejecutivos de la Fundación Ethereum), así como proyectos reconocidos a nivel mundial como OpenZeppelin, POAP y Decentraland, junto a iniciativas regionales líderes como Crecimiento, ETH Latam, SEED Latam y Ethereum Argentina, entre otras.

El codirector ejecutivo de EF, Tomasz Staczak, expresó: “La Feria Mundial de Ethereum celebra la alegría de explorar las aplicaciones de Ethereum y el impacto que Ethereum tiene en la forma en que interactuamos con el arte, el dinero, la gobernanza y entre nosotros”.

La elección de Argentina como sede de la Feria Mundial de Ethereum

Esta edición, la primera en realizarse en Latinoamérica, posiciona a Buenos Aires como un centro tecnológico líder en la región. Argentina se ha ganado una reputación por su liderazgo en adopción, desarrollo y pensamiento crítico en torno a las criptomonedas, lo que llevó a su elección como sede para esta nueva edición.

Con un estimado de casi cinco millones de usuarios, Argentina posee uno de los mercados de criptomonedas más activos del mundo, donde millones de personas realizan transacciones de activos digitales a diario, impulsadas tanto por los desafíos económicos actuales como por un sólido ecosistema de desarrolladores locales.

Durante los seis días que dure el evento en La Rural, los asistentes podrán explorar demostraciones en vivo de stablecoins, identidad en cadena, DeFi, redes sociales descentralizadas y juegos basados en blockchain, con experiencias prácticas para todos.

Cómo conseguir entradas

Aquellos que quieran asistir al evento, ya pueden adquirir tickets a través de la preventa con promociones especiales. Además, hay importantes descuentos para argentinos, latinoamericanos, estudiantes y profesores y menores de 18 años. Para más información sobre la agenda, las entradas y los participantes, puede acceder a la página oficial aquí: https://tickets.devconnect.org/