La Plata: comenzó la demolición del depósito de electrodomésticos que se había incendiado
El edificio se había incendiado hace casi dos semanas. Julio Alak, intendente de La Plata, informó que la demolición "nos llevará unas tres semanas".

El edificio está ubicado en diagonal 77 y 48, en pleno corazón de la ciudad de La Plata.
Este lunes comenzó la demolición el edificio donde se encontraba el depósito de electrodomésticos que se había incendiado hace casi dos semanas en pleno centro de la ciudad deLa Plata. La municipalidad puso en marcha el operativo luego de haber conseguido la autorización judicial correspondiente.
La demolición del edificio de cuatro pisos ubicado en Diagonal 77, esquina 48, que se había incendiado el pasado 16 de julio, empezó pasadas las 10 hs. El objetivo del derribo es que las 50 familias que fueron evacuadas en su momento puedan regresar a sus casas.
Te Podría Interesar
Según se informó, la empresa Grupo Mitre es la que está llevando a cabo la demolición mecánica, lo que significa que la operación comienza por las partes altas del edificio y luego desciende de forma controlada para minimizar vibraciones y caídas de escombros sobre construcciones contiguas.
El intendente de La Plata, Julio Alak, estuvo presente en el comienzo de la demolición y, en diálogo con distintos medios de comunión, informó que "nos llevará unas tres semanas".
Asimismo, el operativo es supervisado por ingenieros de la UNLP junto a personal de la municipalidad, bomberos, Defensa Civil y efectivos policiales.
Cómo fue el incendio del edificio
El pasado 16 de julio, a las 6:30 de la mañana, se incendió el depósito de electrodomésticos ubicado en diagonal 77 y 48, a pocos metros del cruce con la calle 3, en pleno corazón de la ciudad.
Las imágenes del incendio eran impactantes y el dramatico operativo contó con la participación de 148 bomberos. Para evitar el efecto tóxico del humo sobre los residentes, se desocuparon las viviendas de la vereda de enfrente, lo que significó la evacuación de 50 familias.
"En principio fue un siniestro ocasionado por cortocircuito", declaró Alak cuando le consultaron por las principales hipótesis. Asimismo, reiteró que el lugar no estaba habilitado y que había sido clausurado.