La compleja cirugía oncológica que se realizó por primera vez en el Hospital Lagomaggiore
La cirugía pancreática de alta complejidad por vía laparoscópica permite extirpar tumores localizados en la cabeza del páncreas.

Se realizó por primera vez una cirguía pancreática de alta complejidad en el Hospital Lagomaggiore
Gobierno de MendozaEl Hospital Lagomaggiore marcó un nuevo precedente en la salud pública al realizar por primera vez una cirugía pancreática de alta complejidad por vía laparoscópica. El complejo procedimiento quirúrgico solo se ha realizado en un número reducido de instituciones públicas de Argentina.
Este tipo de cirugía permite extirpar tumores localizados en la cabeza del páncreas mediante un abordaje mínimamente invasivo. La paciente intervenida el pasado 25 de junio fue una mujer de 62 años, y todo se desarrolló con éxito.
Te Podría Interesar
La cirugía se realizó por vía laparoscópica, lo que permitió reducir al mínimo la invasión quirúrgica. La recuperación de la paciente fue rápida: comenzó con alimentación enteral a las 24 horas, recibió el alta de terapia intensiva a las 60 horas y fue dada de alta hospitalaria al noveno día.
La duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica es una de las cirugías más complejas del aparato digestivo. Requiere de tecnología avanzada y de un equipo quirúrgico altamente especializado y coordinado.
Los profesionales del Hospital Lagomaggiore que participaron de la cirugía son:
- Dr. Claudio Fermani, jefe del Servicio de Cirugía.
- Equipo Quirúrgico: Dr. Andrés Nápole, Dr. Luis Emiliano Lazzarini y Dr. Nicolás Fenoy.
- Instrumentadoras Gisela Panacite y Carla Alaniz.
- Circulantes Sabrina Lagos, Rocío Sánchez y Claudio Chandía.
- Técnicas en anestesia: Carolina Puchmuller y Laura Vera.
La intervención representa un avance significativo para los hospitales del sistema público, ya que abre nuevas posibilidades de tratamiento a pacientes que requieren intervenciones complejas sin necesidad de derivaciones a centros privados o del exterior.