Presenta:

El Gobierno denunció al laboratorio HLB Pharma por falsificar documentos para importar fentanilo

El laboratorio HLB Pharma, del empresario Ariel García Furfaro y vinculado al caso del fentanilo contaminado, fue denunciado por el Ministerio de Seguridad.

El último reporte oficial del Ministerio de Salud, se informó 54 muertes vinculadas al uso del fentanilo contaminado.

El último reporte oficial del Ministerio de Salud, se informó 54 muertes vinculadas al uso del fentanilo contaminado.

Archivo

El Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia penal contra el laboratorio HLB Pharma, propiedad del empresario Ariel García Furfaro, por falsedad documental en los trámites necesarios para importar fentanilo, un potente opioide que se utiliza en distintas prácticas médicas.

La presentación judicial fue realizada por Walter Klix, director nacional de Precursores Químicos, y recayó en el Juzgado Federal a cargo del juez Sebastián Casanello.

Por qué el Ministerio de Seguridad denunció al laboratorio

Según informó la agencia Noticias Argentinas, la acusación apunta a la presentación de documentación adulterada durante el proceso de renovación de la habilitación para importar fentanilo ante el Registro Nacional de Precursores Químicos, un organismo clave en la supervisión del uso legal de sustancias químicas que pueden ser desviadas para la producción de drogas ilícitas.

El caso genera preocupación entre las autoridades sanitarias y judiciales, ya que el fentanilo, si bien se utiliza legalmente en medicina como analgésico, es una de las sustancias más peligrosas si se administra incorrectamente o se manipula fuera de los controles adecuados.

En tanto a los fallecimientos, el último reporte oficial informó 54 muertes vinculadas al uso del fentanilo contaminado. Pero los investigadores también analizan lo que llaman "muertes en negro", es decir, posibles casos que aún no fueron reportados ni registrados oficialmente.