Presenta:

Autos: cómo impacta el frío del invierno en el funcionamiento de los vehículos

El frío polar se hizo sentir esta semana en gran parte de la Argentina, con mínimas por debajo de los -10° en varias ciudades. Esta situación, lejos de afectar solo a las personas, representa también un riesgo para los autos.

Las bajas temperaturas exigen revisar los autos para evitar problemas en rutas y ciudades.

Las bajas temperaturas exigen revisar los autos para evitar problemas en rutas y ciudades.

Shutterstock

Durante los últimos días, el invierno se instaló con fuerza en todo el país y las bajas temperaturas pusieron en alerta tanto a conductores como a especialistas. El descenso brusco del termómetro genera condiciones que pueden afectar de manera directa el funcionamiento de los vehículos, sobre todo si estos permanecen a la intemperie o no reciben el mantenimiento adecuado.

En este contexto, el frío extremo puede provocar diversos inconvenientes en distintos sistemas del auto, desde dificultades para el arranque hasta problemas en la seguridad y la comodidad al conducir. Conocé cuáles son y cómo evitarlos.

Entre los principales problemas que suelen registrarse durante las jornadas más frías

Uno de los problemas más habituales es la pérdida de capacidad en las baterías. El frío intenso reduce la eficiencia y puede dificultar o incluso impedir el arranque, especialmente en autos con baterías antiguas.

Por otro lado, el sistema de refrigeración exige atención: un nivel insuficiente o una mezcla inadecuada de anticongelante puede comprometer el motor y dejar el vehículo inutilizable en plena ola polar.

Los neumáticos también resultan vulnerables, ya que el aire en su interior se comprime con el frío, bajando la presión y disminuyendo la tracción, lo que vuelve más inseguro el manejo en rutas heladas o con escarcha.

Además, la acumulación de hielo sobre parabrisas y limpiaparabrisas puede dañar las gomas y afectar la visibilidad. El sistema de frenos no está exento: la humedad presente en los componentes puede congelarse y provocar fallas en la frenada.

auto congelado
El frío intenso del invierno afecta el funcionamiento de los autos en todo el país.

El frío intenso del invierno afecta el funcionamiento de los autos en todo el país.

Consejos para proteger el auto del frío este invierno

Frente a este escenario, el invierno exige un mantenimiento más riguroso y una revisión preventiva de los principales sistemas del auto. Es fundamental controlar la batería, comprobar el nivel de carga y evaluar un posible recambio si tiene más de tres años de uso. También se recomienda verificar el nivel y el estado del anticongelante, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante, para evitar daños graves en el motor.

Revisar la presión y el estado de las llantas es clave para asegurar una buena adherencia, y no dudar en reemplazarlas si muestran signos de desgaste. Proteger el parabrisas y los limpiaparabrisas es igualmente importante: utilizar líquidos adecuados y asegurarse de que las gomas no estén desgastadas puede evitar sorpresas en mañanas de helada. Además, realizar un chequeo completo del sistema de frenos —pastillas, discos y líquido— ayuda a mantener el vehículo seguro ante cualquier imprevisto.

Cuando las temperaturas bajan de forma extrema y el auto pasa la noche al aire libre, se aconseja encender el motor unos minutos antes de salir para permitir que los líquidos alcancen su temperatura óptima y el funcionamiento general sea más seguro.