Advierten por el consumo de esteroides tras el ACV de Locomotora Oliveras
Tras el caso de "Locomotora" Oliveras, un especialista advierte sobre los riesgos del consumo de anabólicos: "Pueden causar ACV, muerte súbita y daño hepático".

Existen muchos riesgos en el consumo de esteroides, entre ellos un ACV.
El ACV de la boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras reabrió el debate sobre el uso de esteroides anabólicos en el deporte. Gustavo Esteban, médico especialista en farmacología deportiva, advirtió en MDZ Radio que estas sustancias pueden causar ACV, muerte súbita y daños cardiovasculares: "Son una herramienta común, pero con riesgos graves", afirmó.
Esteroides en el deporte: "una herramienta común"
Consultado sobre si es posible alcanzar un volumen muscular destacado sin fármacos, Esteban explicó: "Hay cuerpos y genéticas, pero es mucho más común el consumo de sustancias de lo que se cree. Los esteroides anabólicos son hoy una herramienta común en el mundo del fitness". Aunque aclaró desconocer el historial clínico de Oliveras, no descartó que el uso de estas sustancias pudiera ser un factor en su caso: "Si ella ha usado esteroides (...) puede ser una causa directa. Hay varios factores fisiológicos que pueden llevar a esta situación".
Te Podría Interesar
Efectos multisistémicos y riesgos acumulativos
El médico detalló que los daños no se limitan a un único órgano: "Son múltiples causas que se afectan a nivel corporal: modificaciones hemodinámicas, en glóbulos rojos, lípidos, grosor de las arterias, frecuencia cardíaca...". Además, subrayó que los efectos adversos son "dosis dependientes y tiempo de uso dependientes", y recalcó la diferencia clave entre suplementos nutricionales (proteínas, creatina) y fármacos: "Todos los fármacos tienen efectos adversos demostrables".
Prevención y controles: la clave
Frente a la creciente normalización de estas prácticas, incluso en adolescentes, Esteban enfatizó la necesidad de evaluaciones médicas previas: "Si tenés una persona sana, evaluada, puede consumir [suplementos] sin problemas. Pero con fármacos es diferente". Sobre la posibilidad de que el ACV de Oliverasse debiera solo a la exigencia deportiva, fue contundente: "Es mucho más difícil. Los traumatismos en boxeadores generan deterioro cognitivo a largo plazo, no un ACV agudo".
El caso expone un problema de salud pública: la búsqueda de resultados físicos rápidos, sin medir consecuencias. Como advirtió Esteban, "lo que empieza como una ayuda para un objetivo deportivo puede generarte un inconveniente grave".