Presenta:

8 estudiantes de la UBA fueron reconocidos internacionalmente por la ONU

Un equipo de la Universidad conformado por alumnos de distintas áreas participó de una competencia internacional organizada por la ONU y fue reconocida como Delegación Distinguida.
La delegación obtuvo cinco premios en total Foto: Gentileza UBA
La delegación obtuvo cinco premios en total Foto: Gentileza UBA

El equipo conformado por ocho estudiantes de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales fue reconocido como “Delegación Distinguida” (Distinguished Delegation) en la edición 2025 del National Model United Nations (NMUN). Esta competencia, auspiciada por las Naciones Unidas (ONU), contó con la participación de más de 200 universidades de distintas partes del mundo. Luego de su participación, los estudiantes fueron reconocidos por el rector de la Universidad, Ricardo Gelpi.

Es la tercera vez que la UBA forma parte del NMUN, una competencia creada en 1927 entre distintas universidades, considerada la más importante del mundo y que se realiza en Nueva York. En sus comienzos, era conocida como la Asamblea Modelo de la Sociedad de Naciones.

Ricardo Gelpi los reconoció en el Salón del Consejo Superior

“Sabemos que en este reconocimiento internacional que han logrado está puesto el esfuerzo, el estudio y la perseverancia que cada uno de ustedes realiza diariamente. Para nosotros es un gran orgullo que nos hayan representado tan bien, que hayan puesto el nombre de la UBA en lo más alto”, declaró Gelpi luego de recibirlos en el Salón del Consejo Superior. Luego agregó: “Somos la universidad más grande del país, productora de conocimiento y generadora de recursos profesionales y humanos. Y ustedes, nuestros queridos estudiantes, son quienes mejor nos representan”.

De esta manera, la UBA demostró que el nivel académico de la Universidad está entre los mejores a nivel mundial, obteniendo la mayor cantidad de premios desde su primera participación en 2023, a través de los equipos docentes de formación curricular y extracurricular.

Los integrantes de la delegación fueron Iván Matías Berajá y Francisca Paz Ciucci, por la Facultad de Ciencias Económicas; Ashur Noufouri y María Pilar Sakson, por la Facultad de Ciencias Sociales; y cuatro estudiantes de la Facultad de Derecho: Ignacio Ullua, María de los Milagros Ré, Victoria Sofía Castro y Facundo Martín Donati. Todos fueron seleccionados a partir de su desempeño académico.

La coordinación académica del Modelo de la ONU por parte de la UBA estuvo a cargo del profesor Leopoldo Godio, mientras que la profesora Agustina N. Vázquez fue la tutora principal.

El equipo no solo obtuvo una condecoración grupal. Ya que además, ganó cuatro premios individuales por su desempeño en distintos comités.

Pilar Sakson expresó: “Participar de esta competencia fue una experiencia única, no solo por los días de competencia, sino también por el grupo de estudio que se formó. Fueron meses de intensos esfuerzos donde cada uno de los miembros dejó todo”. Mientras que Victoria Castro comentó: “Representar a la UBA y dejarla en lo más alto en un ámbito académico internacional fue un verdadero orgullo para mí y para todo el equipo”.