Presenta:

Atención: esto es lo que demora en salir una Pensión No Contributiva de Anses

Las Pensiones No Contributivas de ANSES son una opción para quienes no hicieron aportes jubilatorios, pero también existen otros casos en los que pueden acceder. Cuáles son y cuánto demora el trámite.
Esto deberías tener en cuenta al momento de realizar una Pensión No Contributiva de Anses. Foto: Rodrigo DAngelo / MDZ
Esto deberías tener en cuenta al momento de realizar una Pensión No Contributiva de Anses. Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

El Estado argentino, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), brinda un importante apoyo económico a aquellos ciudadanos que, por diversas circunstancias, no han podido realizar aportes al sistema previsional. La  Pensión No Contributiva (PNC) es una prestación vital que busca brindar contención y apoyo financiero a quienes lo necesitan.

Qué tipos de Pensiones No Contributivas hay

La página de Anses señala cuatro tipos de Pensiones No Contributivas.

  • Pensión No Contributiva por Invalidez: destinada a personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: destinada para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos.
  • Pensión No Contributiva por Vejez: para aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva.
  • Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675).

Cuánto tarda el trámite para una Pensión No Contributiva

La gestión de la Pensión No Contributivas (PNC) ante Anses es un proceso sencillo que requiere la presentación de la documentación adecuada, específica para cada caso. Si bien el organismo previsional trabaja para resolver estas solicitudes en un período razonable de tiempo, es importante tener en cuenta que los plazos pueden variar según la complejidad de cada caso individual, además del tipo de pensión que se busque.

Se estima que el trámite de una Pensión No Contributiva estaría disponible entre tres y seis meses, aunque algunos casos pueden extenderse hasta un año.

Cómo saber el estado de mi trámite

Para quienes deseen conocer el estado de su trámite de Pensión No Contributiva (PNC) ante Anses, existe la posibilidad de realizar un seguimiento personal a través de la web oficial del organismo. Anses ofrece un formulario específico diseñado para este propósito, donde se solicita información detallada sobre el solicitante y se deja la consulta específica sobre el estado del trámite.

Una vez enviada la consulta, Anses evalúa la situación del solicitante y proporciona una respuesta a través de correo electrónico, informando sobre el estado de la solicitud. Este proceso permite a los solicitantes mantenerse informados sobre el progreso de su trámite y tomar las medidas necesarias en caso de demoras o inconvenientes.