Pese al paro nacional, en qué provincias empezaron hoy las clases y cuándo lo hará el resto
El gremio de Ctera convocó a un paro para hoy en rechazo al recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente. En muchas provincias la medida de fuerza no tuvo eco.
El inicio del ciclo lectivo 2024 arrancó hoy en la Ciudad de Buenos Aires y en siete provincias del país, en medio de un llamado a paro nacional docente que hizo peligrar el comienzo, sobre todo en la mayoría de las escuelas de educación pública.
La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y tiene como objetivos principales el reclamo de la paritaria nacional y la oposición a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
De acuerdo a lo establecido por el calendario escolar, las clases del nivel inicial y el primario arrancaron este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
En la Capital Federal, un total de 745.000 estudiantes tienen previsto comenzar un nuevo ciclo lectivo en las 1.247 escuelas de gestión estatal y 1.487 privadas del distrito, según los datos brindados por el Ministerio de Educación porteño. De todas maneras, en algunos establecimientos no se dio el comienzo de clases, ya que ciertos gremios docentes adherirán al paro convocado por Ctera.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anticipó que se les va a descontar el día a los maestros que no se presenten a trabajar este lunes.
"Como es un paro fuera de lo legal, a quienes adhieran les vamos a descontarle la jornada. El que no va a trabajar no cobra, es un paro que es ilegal", sostuvo Macri en declaraciones radiales y agregó: "De los 17 gremios que hay en la Ciudad solo uno dice que va a adherir al paro, por lo que no debería haber problemas en el inicio del ciclo lectivo".
Las fechas de inicio, receso de invierno y finalización de clases son las siguientes:
- BUENOS AIRES: 01/03, 15 al 26/07 y 20/12
- CABA: 26/02, 15 al 26/07 y 20/12
- CATAMARCA: 27/02, 8 al 19/07 y 13/12
- CHACO: 04/03, 15 al 26/07 y 20/12
- CHUBUT: 04/03, 15 al 26/0 y 19/12
- CÓRDOBA: 26/02, 8 al 19/07 y 13/12
- CORRIENTES: 26/02, 15 al 26/07 y 20/12
- ENTRE RÍOS: 26/02, 8 al 19/07 y 20/12
- FORMOSA: 26/02, 15 al 26/07 y 20/12
- JUJUY: 26/02, 15 al 26/07 y 13/12
- LA PAMPA: 01/03, 10 al 23/07, 20/12
- LA RIOJA: 27/02, 8 al 19/07 y 13/12
- MENDOZA: 26/02, 8 al 19/07 y 13/12
- MISIONES: 04/03, 15 al 26/07 y 20/12
- NEUQUÉN: 04/03, 8 al 19/07 y 20/12
- RÍO NEGRO: 11/03, 8 al 19/07 y 20/12
- SALTA: 26/02, 8 al 19/07 y 19/12
- SAN JUAN: 04/03, 8 al 19/07 y 20/12
- SAN LUIS: 26/02, 8 al 19/07 y 19/12
- SANTA CRUZ: 29/02, 15 al 26/07 y 17/12
- SANTA FE: 26/02, 8 al 19/07 y 13/12
- SANTIAGO DEL ESTERO: 04/03, 15 al 26/07 y 20/12
- TIERRA DEL FUEGO: 1/03, 15 al 26/07 y 20/12
- TUCUMÁN: 01/03, 8 al 19/07 y 18/12
Sólo cinco distritos tendrán 190 días de clases
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación remarcó que, de las 24 jurisdicciones nacionales, solo cinco distritos tendrán 190 días de clase en 2024.
En el Consejo Federal de Educación (CFE), los ministerios de las jurisdicciones habían oficializado que todas cumplirían con un mínimo de 190 días en el ciclo lectivo de este año, pero los datos revelan que esto no será así.
Los redactores del informe son Gustavo Zorzoli, Martín Nistal y Leyre Sáenz Guillén, quienes detallaron que solo Corrientes, Capital Federal, Entre Ríos, Misiones y Salta completarán lo acordado.
"El documento releva los días de clase programados oficialmente por los ministerios provinciales y no su cumplimiento efectivo, que puede verse afectado por paros, problemas de infraestructura, ausencias docentes, problemas climáticos u otros factores", explicaron.

Paso a paso: personalizá tu WhatsApp con letras de colores

Falleció Patricia Nasutti, mamá de la víctima de femicidio Ursula Bahillo

Un avión con destino a Miami debió volver a Ezeiza por una emergencia

Cuándo se podrá acceder al nuevo mirador 360° ubicado en lo alto del Obelisco

Presión del Gobierno a prepagas para moderar las suba anunciadas para mayo

Angustia en la escuela: un director le salvó la vida a una nena y se viralizó

Polémica por el salario de un jefe policial: más de 10 millones de pesos
