Anses: cómo funciona el Programa Hogar en diciembre de 2024 y quienes pueden acceder
Anses continúa brindando el subsidio del Programa Hogar, destinado a quienes no tienen acceso a gas natural en sus viviendas.
El Programa Hogar, administrado por Anses, sigue siendo una de las herramientas más importantes para quienes viven en zonas sin acceso al gas natural. Este subsidio, que busca cubrir el costo de las garrafas, estará disponible en diciembre de 2024 para los hogares que cumplan con los requisitos establecidos.
El beneficio está dirigido a personas que no están conectadas a la red de gas domiciliaria y que realizaron su inscripción antes de abril del año en curso. Además, deben contar con la aprobación de su solicitud por parte del Estado para recibir el pago.
Los requisitos específicos incluyen que ningún miembro del hogar tenga gas natural a su nombre ni haya solicitado la Tarifa Social de Gas. También se establece un límite en los ingresos familiares. En general, los ingresos no deben superar dos salarios mínimos vitales y móviles o, en el caso de monotributistas, hasta la categoría C. Si en el hogar hay una persona con discapacidad con CUD vigente, el ingreso permitido aumenta hasta tres salarios mínimos o categoría D.
Para las provincias del sur del país y el partido de Patagones en Buenos Aires, las condiciones son más flexibles debido a las bajas temperaturas. Allí, los ingresos máximos permitidos son más altos, alcanzando hasta 2,8 salarios mínimos o categoría D para monotributistas. Si además convive una persona con discapacidad, el tope se incrementa a 4,2 salarios mínimos o categoría E.
El monto que se recibe por el Programa Hogar varía según factores como el tamaño del hogar, la ubicación geográfica y la época del año. Durante los meses de invierno, los beneficiarios pueden recibir un monto adicional. También es posible solicitar más garrafas si en la vivienda viven más de cinco personas o si se reside en regiones específicas como Tierra del Fuego, La Puna o las zonas frías incluidas en la Ley 27.637.
Este programa, ajustado por la Secretaría de Energía, sigue siendo clave para aliviar los costos de acceso al gas en sectores vulnerables. Las personas interesadas pueden consultar más detalles en las oficinas de Anses o en su sitio web oficial, donde también se encuentra el listado completo de localidades incluidas.