Elecciones 2023

Las mujeres de Milei: de Lilia Lemoine a Diana Mondino, quiénes rodean al candidato

Desde que su voz comenzó a hacer ruido, el colectivo feminista y otros sectores hicieron foco en la batalla de Javier Milei contra las mujeres. Sin embargo, el candidato liberal está rodeado de mujeres con trayectoria, ideas y voz propia.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 18 de agosto de 2023 · 11:06 hs
Las mujeres de Milei: de Lilia Lemoine a Diana Mondino, quiénes rodean al candidato
Las "angelitas de MIlei": quienes acompañan al candidato libertario Foto: Archivo MDZ
Las mujeres de Milei: de Lilia Lemoine a Diana Mondino, quiénes rodean al candidato
Foto: Brenda Funes
ver pantalla completa

Aunque ha disparado contra el Ministerio de las mujeres, género y diversidad y criticado derechos que ellas conquistaron saliendo a la calle, Javier Milei está rodeado de mujeres. Armó fórmula con una de ellas, Victoria Villarruel, tal vez una de las más criticadas por el colectivo feminista. Sus oponentes la llaman "libertaria negacionista". Sus seguidores -los tiene, a pesar de lo que muchos creen- la reconocen como una mujer que es firme en sus ideales y que hay sabido defender sus valores con -valga la redundancia- valor.

Tiene 48 años, estudió Derecho en la UBA, Seguridad Urbana en la UTN y Coordinación interinstitucional y lucha contra el terrorismo en el Centro de Estudios de Defensa Hemisférica William J. Perry -dependiente de la Universidad de Defensa Nacional de Washington-. Preside el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas, lugar desde el cual lleva adelante una lucha para que se conozca "la historia completa" y se reconozca a las víctimas del terrorismo de izquierda en Argentina. Cada año recuerda que el 24 de marzo es "el día en donde la memoria es restrictiva", ya que -afirma- sólo se recuerda a una porción de las víctimas. 

Otra mujer clave en la campaña del libertario es su hermana, Karina Milei. Son inseparables, al menos se muestran así públicamente. Se conocen entre sí como nadie más los conoce: ella acompañó cada paso del economista, aun desde antes de que decidiera incursionar en política y ella es -según Javier- "la mejor persona" y "la gran arquitecta" de su carrera política. A pesar de su rol protagónico, ella no acapara la atención ni las cámaras sino que deja a su hermano ese rol. 

A los 50 años y con un título de licenciada en Relaciones Públicas (UADE) es señalada como la autora intelectual de las acciones marketineras que ayudaron a construir el llamado "fenómeno Milei", que sirvió al economista para construir su imagen política y conseguir el 30% de los votos en las PASO. 

La lista de mujeres que acompañan a Javier Milei no acaba ahí. Unas semanas antes de las elecciones primarias, el candidato liberal consiguió oficializar el apoyo de la periodista Marcela Pagano, que se sumó a la extensa nómina de periodistas y famosos que cambian las cámaras por la política. Aprovechando sus contactos y en plena campaña, la candidata a diputada nacional paseó por los canales de televisión explicando su mirada de la realidad y justificando las razones que la llevaron a alinearse con La libertad avanza.

También Carolina Píparo -que consiguió fama al ser víctima de una salidera bancaria- acompaña con convicción al candidato libertario. La candidata a la gobernación bonaerense -a la que muchos asocian con la lucha contra la inseguridad- se convirtió en la segunda candidata individual más votada en la provincia. Estaba embarazada de 8 meses cuando fue perseguida por dos motochorros y recibió un disparo a raíz del cuál se precipitó el parto de su hijo Isidro que apenas logró sobrevivir unos días. 

Piparo (46) estudió Trabajo Social en la Universidad del Salvador, trabajó en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires y en 2014 se sumó a Fundación Pensar, un grupo de reflexión y acción que elabora estrategias de políticas públicas para Propuesta Republicana. De allí saltó al PRO y fue electa diputada provincial en 2017. En 2019  fue nombrada secretaria de Asistencia a las Víctimas y Políticas de Género, en la oficina creada por Julio Garro, quien entonces era intendente de La Plata. 

Carolina Píparo

En plena pandemia, julio de 2021, Píparo comenzó a tomar distancia de Cambiemos y, en busca de propuestas más radicales, se acercó a Avanza Libertad, el partido que lideraba José Luis Espert. Su bandera seguía siendo la lucha contra la inseguridad de la que fue víctima en diversas ocasiones luego del mediático asalto a la salida del banco Santander en 2010. Este año, alineada con las propuestas de Javier Milei, aceptó la invitación del líder liberal a postularse como gobernadora de la provincia de Buenos Aires. 

Hay quienes con cierta gracia intentan agrupar a las mujeres liberales bajo el nombre de "ángeles de Milei". Entre ellos hay muchas jóvenes que no sólo se identifican con los valores liberales en lo económico de Javier Milei sino que defienden muchas de sus ideas sociales y por eso se paran en la vereda opuesta al feminismo hegemónico que no duda en criticarlas. Entre ellas se encuentra Lilia Lemoine, la vicepresidenta del partido Libertario Nacional, bien conocida por su rol como influencer liberal y su afición al cosplay. 

Defensora a ultranza de las propuestas liberales, sostuvo su fe en Javier Milei aun cuando la mayoría lo atacaba. "Atacan a la persona, no te atacan ideológicamente porque no pueden ganar la discusión. Javier encuentra la manera, tiene tanta exposición que consigue que la mayoría de la gente lo escuche", explicaba Lemoine en una entrevista con MDZ. Entonces, admitió que aun siendo mucho menos influyente que él, también fue víctima de denuncias falsas. "Dijeron que yo estaba imputada por haber vendido tratamientos médicos y que había gente que había muerto por mi culpa. Salió en todos los medios", declaró.

Las "angelitas" de Milei

Lilia no es una más en el grupo de "angelitas de Milei". El candidato liberal señaló que ella -que aparte de ser maquilladora y tener una mirada estética envidiable es su amiga personal- es la única que le puede arreglar el pelo. 

Unas semanas antes de la oficialización de alianzas, otra mujer con larga trayectoria se unió a las filas de Javier Milei. Se trata de la economista cordobesa Diana Mondino. A pesar de haber repetido en múltiples ocasiones que lo suyo no es el sector público y luego de infinitas charlas y entrevistas planteando su mirada sobre la crisis argentina, que va más allá de lo económico y atraviesa cuestiones fundamentales como la salud, la educación, los vínculos, el valor de la vida y el trabajo, se sumó como candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires.

Diana Mondino junto a Javier Milei.

La economista, con una vasta trayectoria en el sector privado, se convirtió en referente para muchísimas personas que comparten su mirada de la economía que se traduce también a la vida. Explica con palabras simples conceptos complejos. Apunta a la responsabilidad no sólo de las personas y las empresas sino también del país: "No se puede gastar más de lo que uno tiene", ha repetido en diversas ocasiones. Y se anima a hablar de lo que muchos políticos de tradición temen decir.

Aunque sabe perfectamente que tanto Javier Milei como su compañera de fórmula, Victoria Villarruel tienen una mirada de la realidad que muchos critican, reconoce en ellos el valor de defender sus ideas y no se calla a la hora de destacar sus cualidades. "Victoria sabe de defensa y seguridad. Se preparó toda su vida para esto. Javier sabe de inflación y economía. Se preparó toda su vida para esto", expresó tras una entrevista conjunta que les hicieron a los candidatos libertarios en televisión y agregó: "Cuando los dejan hablar brillan".

Archivado en