Otro aumento: la gran noticia que recibieron los jubilados
Las jubilaciones aumentarán 12,11% en diciembre y acumularán 52,7% en el año. La jubilación mínima será de 29.062 pesos.
Las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales aumentarán 12,11% en diciembre, en el cuarto incremento del año para esos sectores, que acumularán en 2021 un alza de 52,7%, una porción superior a la inflación calculada para este año, informaron hoy fuentes oficiales.
Con la actualización del Índice Salarial, y según la fórmula de movilidad jubilatoria vigente, los haberes de más de 16 millones de beneficiarios de otras prestaciones sociales recibirán un aumento del 12,11% en diciembre.
De este modo, el incremento anual es de 52,7%, lo que implicará un aumento real de los ingresos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones, destacaron las fuentes.
Con este incremento el haber mínimo más que se duplica con respecto a 2019, pasando de 14.068 a 29.062, lo que representa una suba de 107%, lo mismo ocurre con las asignaciones.
Por otra parte, según el Índice Salarial, los salarios también tuvieron una variación positiva y crecieron 4% en septiembre, ganándole a la inflación, que ese mes se ubicó en 3,5%, añadieron los informantes.
Esta mejora se desprende del nuevo dato del índice salarial y del Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte) de septiembre que difundió el Ministerio de Trabajo, que impactan directamente en los haberes de diciembre, junto con la dinámica de los recursos de la Anses

Cómo superar la brecha generacional que separa a los padres de sus hijos

Compras en Chile: esto cuesta un Smart TV gama alta

Feriado XXL: qué localidades dan asueto y se podrá descansar lunes y martes

Apagón en San Rafael, Alvear, Malargüe y San Carlos qué dijeron desde el EPRE

Los tres signos zodiacales más creativos en la cama según la astrología

ANSES: qué asignaciones se cobran el jueves 20

Alerta amarilla por tormentas: qué provincias se verán afectadas
