Propagó el coronavirus y ahora deberá donar plasma, dinero y trabajar en un hospital
Un hombre deberá donar plasma, insumos médicos por 30.000 pesos y cuatro horas semanales de trabajo por un año a un hospital, tras quedar imputado por la propagación del coronavirus en una localidad norteña.
Un hombre deberá donar plasma, insumos médicos por 30.000 pesos y cuatro horas semanales de trabajo por un año al hospital San Vicente de Paúl, de la ciudad de Orán, en el norte salteño, al quedar imputado por la propagación del coronavirus en esa localidad, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata del primer paciente de Orán que contrajo Covid-19, imputado por propagación de la enfermedad y, tras cuatro meses de proceso, la investigación penal abierta en junio fue cerrada con una audiencia de acuerdo pleno. Allí, el juez de revisión, Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, homologó la suspensión de juicio a prueba propuesta por las partes.
En la ocasión, se resaltó la conducta del acusado, quien donó plasma inmediatamente después de recuperarse, siendo esta una de las condiciones incluidas dentro del acuerdo presentado ante el juez.
El fiscal señaló que las actuaciones penales se iniciaron el 16 de junio, cuando se formalizó la imputación penal contra un joven de Orán por el delito de "propagación de una enfermedad contagiosa", establecido en el artículo 202 del Código Penal.
La fiscalía explicó que la acusación surgió de una investigación preliminar abierta tras conocerse públicamente que el acusado, quien trabajaba como ayudante de un transportista jujeño, había violado las medidas sanitarias impuestas en el marco de la pandemia del coronavirus. Su conducta provocó el contagio de otras ocho personas, entre amigos y familiares, quienes luego se recuperaron.
En la necesidad de arribar a una "salida de mayor calidad del sistema", la fiscalía solicitó la aprobación del acuerdo arribado con la defensa, a través del cual el imputado deberá cumplir con una donación de 30 mil pesos, a pagar en cuotas mensuales y en materiales de insumos y otros elementos médicos, para el hospital San Vicente de Paul, de la ciudad de Orán, 270 kilómetros al norte de Salta Capital.
Asimismo, se dispuso una carga de trabajo comunitario de cuatro horas semanales por un lapso de un año, también en beneficio del hospital.

Hantavirus: refuerzan medidas de prevención en Bariloche tras la muerte de una mujer

Café torrado: ¿un placer arraigado o un peligro para la salud argentina?

Cinco provincias en alerta por fuertes tormentas y vientos de hasta 100 km/h

Quiénes recibirán la ayuda extra que el Gobierno paga este lunes

Los signos del zodíaco más apasionados en el amor

Paro universitario: cómo afectará a la UNCuyo y a los colegios dependientes

Regresa el calorcito: cómo estará la semana en Mendoza
