Presenta:

Nuevas concesiones a petroleras multinacionales

El Gobierno nacional otorgó 3 áreas de la plataforma continental a un grupo de empresas para la explotación de petróleo y gas.
492077.jpg

El Gobierno nacional otorgó en concesión tres áreas de la plataforma continental a un grupo de empresas, entre las que figuran las multinacionales Total, Pan American Energy y Wintershall, para la explotación de petróleo y gas, con una inversión superior a los mil millones de dólares.  

Así lo dispuso a través de tres Decisiones Administrativas publicadas hoy en el Boletín Oficial, con las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Abal Medina y del Ministerio de Planificación Federal, Julio De Vido.

De acuerdo con la decisión oficial, las compañías Total Austral, Wintershall y Panamerican Energy  participarán de dos proyectos en dos áreas ubicadas frente a las costas de la provincia de Tierra del Fuego, con una inversión que superior a los mil millones de dólares.  

El Poder Ejecutivo dispuso, a través de esas Decisiones Administrativas, que "es obligación del concesionario prever y ejecutar las inversiones necesarias para el mejor y eficiente desarrollo de los lotes que se otorgan para su explotación, en cumplimiento de las normas legales y reglamentarias aplicables en la materia".

A través de la Decisión Administrativa 881/2013, se otorgó a las  empresas Total Austral, Pan American Sur y Wintershall Energía, la concesión de explotación de hidrocarburos sobre los Lotes "Carina Norte" y "Carina Sudeste", ubicados en la plataforma continental argentina.

En tanto, por la Decisión Administrativa 882/2013, se otorgó a las mismas compañías una concesión de explotación de hidrocarburos sobre la superficie del Lote "LEO", también ubicado en la plataforma continental.

Por último, por intermedio de la Decisión Administrativa 883/2013, se otorgó a las empresas Total Austral y ENI Argentina  una concesión de explotación de hidrocarburos sobre el Lote "TAURO-SIRIUS", de la plataforma continental.      

Según se informó, las tareas de exploración en la Patagonia austral estarán operativas a partir del tercer cuatrimestre de 2015, y permitirán al Gobierno sustituir importaciones de hidrocarburos por 1.620 millones de dólares al año.

Las cuencas a explorar frente a las costas fueguinas tienen una producción estimada en 7,5 millones de metros cúbicos diarios de gas.