Presenta:

MDZ Radio 105.5 FM

|

compras

Pool de compras en Mendoza: cómo los comerciantes se unen para competir con Shein y Temu

Comerciantes mendocinos impulsan "pool de compras" para competir con apps y frenar la baja de ventas.

Para enfrentar los precios de tiendas de e-commerce como Shein y Temu, comerciantes mendocinos impulsan pool de compras.

Para enfrentar los precios de tiendas de e-commerce como Shein y Temu, comerciantes mendocinos impulsan pool de compras.

En un contexto de caída en las ventas y creciente competencia con plataformas internacionales como Shein y Temu, los comerciantes de Mendoza apuestan a la formación de un pool de compras para importar productos directamente desde China. Así lo confirmó Adrián Alín, titular de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios (Cecitys), en diálogo con MDZ Radio.

"El pequeño y mediano comercio creía que importar era un mito: caro, complicado. Pero consolidar mercadería en un contenedor abre posibilidades para ser más competitivos", explicó Alín. El mecanismo consiste en agrupar pedidos de distintos rubros —como bicicletas, cotillón o ferretería— en un mismo envío, reduciendo costos. Un contenedor desde China a Mendoza oscila entre "4.000 y 8.000 dólares", según la naviera, y se divide entre los participantes.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:

28-07-2025 - DT - ADRIAN ALIN - PTE CECITYS - POOL DE COMPRAS

Sin embargo, el proceso no es sencillo: "Hay que trabajar colectivamente, algo a lo que no estamos acostumbrados", admitió. Además, exige una inversión inicial ("entre 60 y 90 días de espera") y requisitos legales, como ser "responsable inscripto o tener una SAS" para deducir impuestos.

Primeros pasos y competencia con Chile

Alín confirmó que ya hay "dos contenedores en viaje", pioneros en esta iniciativa, y destacó que el modelo también atrae a provincias vecinas como San Juan y San Luis. "Esto mejora nuestra competitividad con el vecino país [Chile], que ya compra en China", subrayó.

Frente a las limitaciones de apps como Shein —que restringen "hasta tres artículos por compra"—, el pool permite adquirir mercadería a granel. "Un comerciante del centro no puede traer un contenedor solo, ni por el costo ni por el almacenamiento", aclaró.

Bajo consumo y reclamos paralelos

Pese al leve repunte por el turismo, Alín reconoció que "seguimos con baja de ventas". Entre los obstáculos, señaló la falta de transporte público en feriados: "El consumidor y los trabajadores tienen dificultades para moverse".

Sobre los horarios comerciales, destacó que "el 70% mantiene la modalidad de corrido", aunque ajustes como la siesta persisten en pequeños emprendimientos.

El 30 de julio, Cecitys realizará una capacitación para interesados en importar. "Invitamos a ferreterías de barrio y otros que no pueden hacerlo solos", afirmó Alín. La iniciativa busca, además, fortalecer fechas clave como el Día del Niño (17 de agosto), con campañas solidarias en el comercio local.