Muerte de Mila Yankelevich: el Gobierno echó al funcionario que dijo que investigaría el caso
Marcelo Covelli fue desplazado por comunicar de forma incorrecta el alcance de la intervención oficial en la investigación por la muerte de Mila Yankelevich.

Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, falleció el lunes 28 de julio en Miami.
XElGobierno Nacional informó la desvinculación de Marcelo Covelli, quien se desempeñaba como director de investigación de sucesos marítimos de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), por haber difundido información incorrecta respecto a la participación argentina en la investigación del accidente náutico en Miami, en el que falleció Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena.
El choque entre una barcaza y un velero, el lunes 28 de julio en la Bahía de Biscayne, en Miami, provocó la muerte de tres menores de edad: Mila Yankelevich, de 7 años, Erin Ko, una niña chilena de 13 años y Ari Buchmann, de 11 años. El accidente conmovió al mundo, por lo que, rápidamente, las autoridades anunciaron que iniciarían la investigación para determinar cuáles fueron las causas del fatal incidente.
Te Podría Interesar
En ese contexto, el día viernes, Marcelo Covelli, funcionario a cargo de investigación de sucesos marítimos de la (JST), había declarado que el Gobierno Nacional sería el encargado de determinar las causas del siniestro. Sin embargo, tras ello, el Estado argentino emitió un comunicado aclarando que su intervención no implica una investigación propia sobre las causas del hecho.
Mirá el video del accidente en Miami
Precisamente, las autoridades ratificaron que la investigación está a cargo exclusivamente de la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), la que tiene jurisdicción sobre el caso.
En cambio, según explicaron, la participación del Gobierno argentino se da a través de la JST y se enmarca en la figura internacional de "Estado con Intereses de Consideración". Esta categoría se aplica cuando ciudadanos nacionales están involucrados como víctimas en un siniestro ocurrido fuera del territorio nacional. Bajo esta condición, Argentina tiene derecho a recibir información técnica y participar del proceso de análisis, sin interferir en la conducción de la pesquisa.
La medida de remoción de Covelli fue adoptada luego de que se lo acusara de haber divulgado, en nombre de la JST, afirmaciones que no se corresponden con el alcance real de la intervención argentina. En concreto, habría insinuado que el organismo nacional investigaba directamente el accidente, lo cual fue desmentido por fuentes oficiales.
Desde el Gobierno enfatizaron que la función de la JST en este caso es asegurar que los familiares de las víctimas accedan a información clara, precisa y verificada, facilitando el entendimiento del proceso sin crear expectativas erróneas sobre el rol del Estado argentino. Asimismo, la JST podrá emitir recomendaciones una vez concluida la revisión técnica del caso, en el marco de su competencia.
Los voceros oficiales reiteraron que "no corresponde iniciar una investigación paralela ni duplicar la pesquisa", dado que Argentina no tiene jurisdicción sobre el área donde ocurrió el siniestro.