Legislar desde el Ejecutivo: Javier Milei logra impulsar sus leyes, pero su bloque no consolida influencia
Milei aún tiene gran influencia en el Senado, pero a La Libertad Avanza le esperan grandes desafíos dentro del Congreso.

Javier Milei logra impulsar sus leyes, pero su bloque no consolida influencia.
Diseño MDZDurante el primer semestre del año, en un Congreso atravesado por la tensión entre oficialismo y oposición, el presidente Javier Milei logró estampar su firma en cuatro de las ocho leyes sancionadas. Sin embargo, La Libertad Avanza, continúa con una débil capacidad de influencia en el recinto y enfrenta la disputa por la conducción de la agenda parlamentaria.
Así lo revela el Índice de Incidencia Legislativa, desarrollado por Directorio Legislativo. El mismo permite medir cuánto peso tiene cada promotor de proyectos según el avance de sus iniciativas. Un dato que se resalta es la influencia del presidente sobre el Senado, pero la debilidad que su espacio aún maneja en la Cámara Baja al lado del peronismo.
Te Podría Interesar
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, se presentaron 1.422 proyectos de ley en el Congreso Nacional. De ellos, apenas 57 obtuvieron dictamen, 29 alcanzaron media sanción y solo ocho lograron ser sancionados como ley. La tasa de probabilidad de sanción, en ese contexto, se ubica en apenas un 0,19%.
De las leyes sancionadas, cuatro surgieron directamente desde el Gobierno: la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), dos modificaciones al Código Procesal Penal (juicio en ausencia y la agilización de los procesos penales) y una norma destinada al abordaje del crimen organizado.
A ellas se suman tres tratados internacionales pendientes desde la gestión de Alberto Fernández, y la declaración de zona de emergencia y catástrofe en Bahía Blanca, esta última vetada por el propio Ejecutivo.
Aunque el sello presidencial está presente en la mitad de las normas aprobadas, la debilidad legislativa del oficialismo sigue siendo evidente. El bloque violeta, según el informe, no logra consolidarse como una fuerza con capacidad autónoma de negociación, lo que la obliga a enfrentar los avances de la oposición y las pujas internas que definen el rumbo de la actividad parlamentaria.
De hecho, se viene la pelea por tres eventuales vetos: a las leyes de jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad. Pero los "87 héroes" parecen ya no estar dispuestos a lanzarse al rescate: miembros del PRO y algunos de la UCR se cansaron de los destratos del Gobierno.
Una por una: las batallas que le esperan al Congreso
Diputados y senadores volverán del receso invernal en unas semanas, tras una primera mitad de año marcada por peleas, chicanas, empujones, denuncias cruzadas, negociaciones tras bambalinas, cambio de votos a último momento y marchas.
A diferencia del 2024, como ya se explicó, Milei cada vez cosecha menos apoyo dentro del Palacio Legislativo, que en esta segunda mitad de año volverá con otra batería de proyectos que lo podrían poner en jaque. Algunos de los temas más relevantes que pasarán por el Congreso, son:
- Los vetos a jubilaciones, moratoria y discapacidad
- Presupuesto 2026
- Proyecto de reforma tributaria del Gobierno
- Iniciativas para el Hospital Garrahan y la salud pediátrica
- Financiamiento universitario
- Reparto de fondos para las provincias
- Ampliación de la Corte Suprema
- Nueva Ficha Limpia