Impresionante convocatoria para conseguir trabajo en el Poder Judicial: cuántos se anotaron
A fin de mes se realizarán los exámenes de los inscriptos que reúnen las condiciones para desempeñarse como auxiliares en el Ministerio Público Fiscal.

El Polo Judicial, edificio del Poder Judicial.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl Poder Judicial terminó la etapa de inscripción para el concurso de ingreso de 400 empleados para el Ministerio Público Fiscal (MPF) en cargos técnicos y administrativos. En total, son más de 5.500 aspirantes que se postularon y cumplen los requisitos para los puestos, que se distribuirán por las cuatro grandes zonas de Mendoza (Gran Mendoza, zona Este, zona Sur y Valle de Uco).
Los cupos de aspirantes a cubrir serán 400 en total: 200 para las Oficinas Fiscales de los departamentos de la Primera Circunscripción Judicial; 100 para los de la Tercera y la misma cantidad se destinará a los que integran la Cuarta Circunscripción Judicial. En ese sentido, vale destacar que en todos los casos, las asignaciones para quienes hayan cumplido con todos los requisitos y aprobado los exámenes correspondientes, se realizarán en la medida en que las mismas sean requeridas en función de las necesidades y posibilidades del Ministerio Público Fiscal.
Te Podría Interesar
Cómo sigue el concurso para entrar al Poder Judicial
El paso siguiente para los futuros auxiliares en las Oficinas Fiscales de Mendoza será el 28 y 29 de julio, donde los postulantes deberán rendir el examen de dactilografía. El mismo consistirá en escribir de manera correcta 150 palabras en cuatro minutos.
La convocatoria para esa instancia se realizará en el salón de Actos “Dr. Gonzalo Nazar”, ubicado en el cuarto piso del edificio del MPF (calles Plantamura y San Felipe de Ciudad).
Para conocer cada una de las pautas, fechas y detalles de la convocatoria 2025 efectuada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), los/as interesados en rendir el primer examen deberán ingresar al sitio https://mpfmza.jus.mendoza.gov.ar/concursos/. Allí además, será posible acceder al material de estudio que se publicará de manera oportuna.
Requisitos para participar del concurso
Entre los requisitos estipulados se destaca que los/as postulantes deben registrar buenos antecedentes de conducta, ser mayores de 18 años, no haber alcanzado la edad jubilatoria y contar con el título secundario o polimodal completo. Otro aspecto relevante, consiste en que cada postulante sólo podía realizar su inscripción en una Circunscripción Judicial.
Además de conocer la fecha, hora y lugar de cada una de las instancias examinadoras a través del mencionado link, los/as aspirantes que hayan cumplido con todas las condiciones necesarias durante la instancia de inscripción, deberán descargar la constancia del turno, la cual deberá ser presentada al momento de rendir el examen correspondiente junto al Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, único medio habilitado para acreditar la identidad.
En todos los casos, los/as concursantes que aprueben la evaluación de dactilografía, rendirán luego un examen de ortografía. En tanto que una tercera instancia consistirá en demostrar los conocimientos informáticos necesarios para desempeñar las tareas como integrantes de la planta de personal Técnico Administrativo.
Quienes aprueben ese examen, seguirán al siguiente, relativo a los conocimientos teóricos jurídicos indispensables para desempeñar el cargo al cual postulan. Desde el 15 de julio, el material de estudio será publicado. El siguiente paso se concretará con un examen psico-laboral, para luego pasar al físico.
Tal como quedó detallado en el documento que establece este llamado a concurso público, quienes aprueben todas las evaluaciones mencionadas y cumplan con los requisitos, serán convocados/as conforme al orden de mérito, en base a las necesidades del MPF y a la existencia de vacantes presupuestarias. En tanto que “si por circunstancias excepcionales, el número de aspirantes que aprueben los exámenes no sea suficiente para cubrir los cupos, se realizará un nuevo llamado a concurso”, según detalla la resolución oficial.