El relato de un funcionario mendocino en Israel, en medio del enfrentamiento con Irán
El subsecretario de Relaciones Internacionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, se encuentra en el país de Medio Oriente, en pleno conflicto bélico.

Javier Milei y José María Videla Sáenz
El Medio Oriente vive horas de tensión, con el fuego cruzado entre los estados de Israel e Irán, y la declaración de guerra de éste último a través de su líder supremo, Alí Ayatolá Jameneí.
El conflicto se desata mientras hay algunos funcionarios de Mendoza en Israel, quienes participan de un seminario por parte del Instituto de Liderazgo, que son José María Videla, subsecretario de Relaciones Internacionales del Gobierno de Mendoza; así como también Alejandro Zlotolow, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Te Podría Interesar
En diálogo con MDZ Online, Videla, quien se encuentra actualmente en una ciudad llamada Kfar Saba (unos kilómetros al norte de Tel Aviv) señaló que en las últimas 24 horas ha tenido que estar tres veces en un refugio, tras las alarmas que ha activado el Ejército Israelí por el ataque de misiles por parte de Irán en territorio israelí, que se ha defendido a través de su escudo antimisiles, llamado Cúpula de Hierro.
"La primera vez que oímos las sirenas fue cerca de las tres de la mañana, donde nos despertaron y bajamos directo a los refugios que hay en todos los edificios", señaló el funcionario. Además, indicó que fue una larga noche, ya que alrededor de las cuatro de la mañana volvieron a sonar las alarmas por las recepciones de ataques desde Irán.
Videla Sáenz mencionó que hacia la noche de esta jornada estuvieron más de una hora también encerrados, y advierte que, en términos de la escalada del conflicto, posiblemente los próximos días sean igual de duros en términos de enfrentamientos.
Por otro lado, si bien el seminario que está cursando sigue por algunos días más, no tienen certezas de cuándo podrían retornar a Argentina. "El espacio aéreo está cerrado y no hay ni información ni alguna otra certeza de en qué momento volverán a salir aviones desde Israel", dijo.
De igual forma, aclaró que se siente "seguro" por el control de la situación por parte del ejército israelí.
En la comitiva que fue invitada por parte del ministerio de Relaciones Éxteriores de Israel, señaló que, además de ellos, hay tres argentinos más; y la comitiva se completa con representantes de Brasil, Guatemala, Colombia, Paraguay y Uruguay, entre otros países latinoamericanos.
Videla Sáenz también relató a este medio que participó en Jerusalén de una de las actividades del presidente Javier Milei en la universidad Hebrea, en la cual el mandatario argentino disertó y dio detalles respecto a la economía argentina.
"En Israel ha sido tomado como un rockstar el Presidente. El auditorio estuvo lleno mientras él dio la clase; y la gente lo esperaba afuera para saludarlo y sacarse fotografías", mencionó.