Presenta:

El PRO exige explicaciones por la suspensión de clases: ¿cuidados por la ola polar o excusas?

Desde el PRO presentaron un pedido de informe por suspensión de clases. Aseguran falta de planificación e infraestructura.

Presentan pedido de informe por suspensión de clases por la ola polar.

Presentan pedido de informe por suspensión de clases por la ola polar.

La diputada provincial del PRO Cintia Gómez presentó un pedido de informe para reclamar al gobierno mendocino explicaciones detalladas sobre la suspensión de clases durante los últimos días, en el marco de la ola polar que afecta a la provincia. En diálogo con MDZ Radio 105.5 FM cuestionó la falta de "planificación, inversión y mantenimiento preventivo" en las escuelas.

La legisladora, quien también es docente con 16 años de experiencia, sugirió también que la medida podría encubrir problemas edilicios no resueltos. Gómez cuestionó los argumentos oficiales sobre riesgos por heladas y dificultad de traslado, señalando que la suspensión generalizada refleja una "falta de preparación" en una provincia con clima montañoso. "¿Los estamos cuidando en serio o estamos metiendo una excusa porque las escuelas no están preparadas cuando somos zona de montaña?", planteó.

Suspensión de clases y pedido de informe: escuchá la entrevista completa

01-07-2025 - EUM - CINTA GOMEZ - DIP PROV.mp3

Cintia Gómez en MDZ Radio 105.5 FM

La diputada citó testimonios de directivos escolares: "Ayer me llamaron para decirme: 'Nos dieron pintura para el frente, pero las estufas no funcionan, como todos los años'". Y remarcó: "Si el problema es el frío, ¿cómo hacen en Ushuaia o la Antártida, donde los chicos sí van a clases?".

Como parte de su reclamo, Gómez presentó un pedido de informes al Ministerio de Educación y a la Dirección General de Escuelas (DGE) exigiendo detalles sobre el listado de escuelas con problemas de calefacción o infraestructura, los motivos específicos de la suspensión masiva y las acciones de mantenimiento preventivo ejecutadas en 2024. "Quiero saber si realmente suspendieron por el frío o porque las escuelas no están en condiciones", insistió, recordando que el problema se repite año tras año, sin importar el gobierno de turno".

Al ser consultada sobre posibles soluciones, la legisladora apuntó a la necesidad de un "plan de inversión" y "voluntad política para priorizar la educación". Criticó la improvisación en las medidas, pese a pronósticos anticipados, y reclamó un "presupuesto adecuado y mantenimiento constante". "Si no, seguiremos tapando grietas —advirtió—. Hoy es el frío; mañana podrían ser dos semanas sin clases".