Con un RIGI especial, La Libertad Avanza apuesta todo al hidrógeno en el sur
La propuesta busca atraer inversiones, generar empleo y posicionar a Argentina como líder global en esta industria. La Patagonia tendría un rol clave.

La Libertad Avanza con un proyecto para atraer inversiones en la Patagonia.
Archivo MDZLa Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para promover la industria del hidrógeno verde en la Patagonia. Con la firma de la diputada rionegrina Lorena Villaverde y el pampeano Martín Maquieyra, la iniciativa adapta el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones ( RIGI) a este sector con el objetivo de atraer capitales.
El proyecto declara de interés nacional la producción y exportación de hidrógeno renovable y de bajas emisiones, así como sus derivados. Entre sus puntos clave, amplía a cinco años el plazo de adhesión al régimen y otorga un margen de tres años para cumplir con el monto mínimo de inversión. Además, ofrece estabilidad tributaria por tres décadas, blindando a los inversores frente a eventuales cambios fiscales.
Te Podría Interesar
El rol clave de la Patagonia
Villaverde resaltó las condiciones excepcionales de la Patagonia para liderar esta industria: “Nuestra región cuenta con vastas extensiones de tierra, condiciones climáticas óptimas y recursos solares y eólicos excepcionales. Este proyecto ofrece previsibilidad, seguridad jurídica y los incentivos necesarios para atraer inversiones que generen empleo local y desarrollo regional”.
La propuesta también prevé la creación de una autoridad de aplicación nacional, que deberá establecer un sistema de certificación con estándares internacionales, aprobar normativas de seguridad y coordinar acciones entre el Estado, el sector privado y el ámbito académico.
Con este marco normativo, el oficialismo apuesta a consolidar a la Patagonia como un polo de desarrollo energético sustentable, exportador y tecnológicamente avanzado, en línea con la transición energética en el mundo.