Crisis

Cómo se vive el ajuste en los municipios: "Esperamos un año complejo"

Alejandro Morillas, intendente de San Carlos, reconoció que, por la crisis, tuvo que congelar sueldos y cargos políticos, además de reducir algunos gastos.

Redacción MDZ
Redacción MDZ miércoles, 7 de febrero de 2024 · 08:11 hs
Cómo se vive el ajuste en los municipios: "Esperamos un año complejo"
Alejandro Morillas, intendente de San Carlos Foto: Facebook Jorge Difonso

El Gobierno de Mendoza mantuvo reuniones con los intendentes de los 18 departamentos para exponer la situación actual de la provincia, con los últimos datos negativos en materia de recaudación, que afecta a los municipios.

Alejandro Morillas, intendente de San Carlos, dio detalles de lo conversado y de la complicada situación actual en una entrevista brindada a MDZ Radio 105.5 FM.

“Estamos en un momento crítico, como está el país, y los municipios no estamos ajenos a eso. Ha bajado la coparticipación, va a seguir bajando y vamos a tener que ser muy ordenados y muy austeros en los números y las paritarias. Esperamos un año bastante complejo”, resumió.

Respecto de cuánto va a bajar la coparticipación a los municipios, señaló que “en el mejor de los casos, entre un 10 y un 15%, siendo positivos, porque tiene que ver mucho el impuesto a las Ganancias, la baja en la recaudación, el tema del IVA, hay muchos temas que han influido”.

Y afirmó que “en el caso de San Carlos, somos muy dependientes de la coparticipación porque nuestros ingresos genuinos son muy bajos. A nosotros nos afecta muchísimo”.

Morillas explicó que “viendo un poquito la tormenta que se avecinaba congelé sueldos, congelé cargos políticos y reduje algunos gastos”.

“Hay algunos temas que hay que hablar, el censo del año pasado, cómo ha cambiado la población en Mendoza, son discusiones que hay que llevar a cabo”, opinó el intendente sancarlino.

En otro orden, Morillas confirmó que “está golpeando la puerta del municipio gente que antes no golpeaba. Piden alimentos puntualmente”.

“Es un momento donde hay que saber muy bien dónde estamos parados para sentarnos a negociar con los sindicatos de cuánto va a ser el aumento”, cerró.

Escuchá la entrevista completa

Archivado en