Mega DNU: la UCR le exigió a Martín Menem que se conforme la Comisión Bicameral para tratarlo
La UCR le solicitó este lunes mediante una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que designe los representantes de la comisión Bicameral para tratar el DNU de desregulación económica dispuesto por Javier Milei.
El partido exigió que este pedido se realice “con urgencia y sin más demoras” ya que “ese es el único paso pendiente para que la misma pueda funcionar”. Cabe señalar que en el Senado, Victoria Villarruel ya hizo este proceso.
Te podría interesar
La carta la firmó el titular del partido, Martín Lousteau, y se sumaron las autoridades de las bancadas de diputados y senadores, Rodrigo De Loredo y Eduardo Vischi. También acompañaron el escrito los vicepresidentes del partido, Inés Brizuela y Doria y Luis Naidenoff, y los vicepresidentes de los bloques de diputados y senadores, Karina Banfi y Pablo Blanco.
“Si el gobierno anterior se aprovechó de su mayoría para bloquear el funcionamiento de la Comisión durante dos años, asistimos hoy a una nueva degradación institucional en la que este gobierno ni siquiera la constituye”, apuntaron desde el radicalismo.
En ese sentido, los dirigentes del partido plantearon: "Es crucial este control parlamentario que su ausencia pone en cuestión, incluso, la propia validez de los decretos del Presidente de la Nación”.
Asimismo, denunciaron que “a más de dos meses de la renovación de la Cámara, después de solicitudes formales de diferentes bloques, y con los miembros del Honorable Senado ya designados hace semanas, su persistente demora en conformar la Comisión ya no puede ser atribuida a la inexperiencia en el cargo ni a los tiempos burocráticos”.
Y consideraron que “de persistir en su actitud dilatoria tendremos el deber de actuar con todas las herramientas legales a nuestra disposición para cumplir con el mandato de la Constitución Nacional”.
“La falta de conformación de la Comisión es igualmente inadmisible en lo político (...) El ejercicio de estas facultades mientras la Comisión no se constituya implicaría otorgarle al Presidente un amplio poder sin control, de un modo absolutamente incompatible con el régimen republicano de gobierno que prevé nuestra Constitución”, concluyeron las autoridades radicales.