Recaudación

Por los recortes nacionales, Omar Félix busca fondos con una moratoria

Entra en vigencia en febrero e incluye quitas de intereses por pago al contado. La morosidad de tasas municipales de San Rafael el año pasado alcanzó el 60%. La ordenanza fue aprobada por unanimidad.

Gabriela Sánchez
Gabriela Sánchez jueves, 1 de febrero de 2024 · 07:02 hs
Por los recortes nacionales, Omar Félix busca fondos con una moratoria
Omar Felix en su despacho. Foto: Gentileza Municipalidad de San Rafael
Por los recortes nacionales, Omar Félix busca fondos con una moratoria
Omar Félix junto a Paulo Campi y Marcelo Gómez. Foto: Gentileza Municipalidad de San Rafael
ver pantalla completa

Acorralados por los recortes de programas nacionales, la incertidumbre de la continuidad de obras que dependen de desembolsos de la Nación, los reclamos por la coparticipación y el contexto de crisis económica generalizado, los municipios abren el paraguas para resguardar las arcas municipales. 

La inauguración del gasoducto de San Rafael depende fondos nacionales. (Municipalidad de San Rafael)

Una de las primeras medidas de los intendentes fue poner orden en la planta de personal y reorganizar la estructura. En Tunuyán, Emir Andraos recortó contratos y Francisco Lo Presti, en Las Heras, puso un reloj para marcar la entrada y salida del personal, y en solo un mes renunciaron cerca de 1.000 trabajadores. 

En San Rafael, Omar Félix reorganizó el Gabinete y creó una área de auditoría para controlar los gastos. La semana pasada denunciaron que un grupo de empleados robaba el combustible de los camiones de la planta de servicios. Por otra parte, el municipio se presentará a la Justicia para reclamar por los fondos de la coparticipación porque aseguran que el Censo 2021 está mal hecho y en realidad le corresponde una suma más abultada. 

Ante este panorama y la necesidad imperiosa de recursos, Omar Félix encontró una salida: lanzar una moratoria de tasas municipales. En 2023, la morosidad alcanzó el 60%, es decir que solamente el 40% de los sanrafaelinos pagaron las tasas. 

“Es una iniciativa del Ejecutivo por la coyuntura a nivel nacional. Tenemos que aumentar los ingresos. Por eso hemos lanzado un amplio plan de facilidades de pago a partir del 1 de febrero que permite regularizar deudas de tasas municipales y brinda importantes quitas por pago al contado”, explicó el secretario de Hacienda de San Rafael, Marcelo Gómez. 

Omar Félix comenzó su tercer mandato como intendente de San Rafael (Municipalidad de San Rafael)

En el mismo sentido se expresó el secretario de Gobierno, Paulo Campi: “El municipio ha visto disminuido sus ingresos por el contexto nacional. Si algo que ha caracterizado a esta gestión es tener un municipio saneado y ordenando en sus cuentas. Por eso ahora, le pedimos al vecino que haga el esfuerzo de acompañar al municipio con el pago de sus obligaciones porque el municipio viene haciendo un esfuerzo para reordenar y optimizar los recursos para hacer una gestión de calidad”. 

Moratoria y cuota al día

El plan de moratoria está dentro del Plan de Consolidación y Regularización de Deudas. El proyecto fue del Ejecutivo y la ordenanza fue sancionada por unanimidad por el Concejo Deliberante.

La idea es que los sanrafaelinos que adeudan tasas, puedan ponerse al día. El plan incluye las tasas impagas al 31 de diciembre de 2023 y está vigente desde febrero hasta el 31 de diciembre de 2024.

Municipalidad de San Rafael (MDZ)

“La moratoria estará vigente durante todo 2024 con escalas de quita en los intereses y con la opción de pago al contado y pago en cuotas. Para adherirse a los beneficios que esta moratoria ofrece, la ordenanza exige que se cancele la totalidad de los derechos por servicio a la propiedad raíz y comercio a lo largo de todo el año 2024”, señaló el director de Recaudación, Sebastián Saénz.

De esta forma, el municipio de San Rafael se garantizará ingresos dobles: la cuota de la moratoria y la cuota del año 2024. El programa Incluye tasas domiciliarias, comercio, cementerio, multas de estacionamiento controlado y obras reembolsables. 

Detalles de la moratoria

La ordenanza detalla la escala de descuentos de intereses de acuerdo a la fecha de pago al contado que elija el vecino para cancelar sus deudas. 

  • 100% de quita si se paga antes del 31 de mayo.
  • 80% de quita si se paga antes del 30 de septiembre.
  • 65% de quita si se paga antes del 31 de diciembre. 
Omar Félix junto a Paulo Campi y Marcelo Gómez.  (Municipalidad de San Rafael)

Y los vecinos que elijan un plan de financiación tendrás las siguientes opciones:

  • 2 a 3 cuotas: quita del 50% de interés con una tasa del 4%.
  • 4 a 6 cuotas: quita del 40% de interés con una tasa del 4,25%. 
  • 7 a 12 cuotas: quita del 30% de interés con una tasa del 4,50%. 
  • 13 a 18 cuotas: quita del 20% de interés con una tasa del 4,75%. 
  • 19 a 24 cuotas: quita del 10% de interés con una tasa del 5%. 

En cuanto a las deudas por obras reembolsables, los vecinos de San Rafael que adeuden hormigón, podrán convertir la bolsa de cemento a dinero, bajo el precio vigente de dicho producto. No se les aplicará recargos y podrán pagar la deuda hasta en 120 cuotas. El monto mínimo de la cuota será de $20.000.

Archivado en